La oficina de información local sobre rentas antiguas de Santander ya está en servicio. La concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial, Gema Díaz-Domínguez, y la presidenta de ATA Cantabria, Ana Cabero, han visitado hoy la oficina, ubicada en el Centro de Iniciativas Empresariales del Mercado de México, que prestará sus servicios, inicialmente, los lunes, miércoles y viernes, en horario de mañana, entre las 10:00 y las 12:00 horas, si bien podría ampliarse, si las necesidades de los usuarios así lo requiriesen.
Díaz-Domínguez recordó que está atendida por una abogada con experiencia en la materia que, además de informar a arrendatarios y arrendadores sobre cómo y en qué medida afecta la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos en cada caso concreto, tratará de intermediar entre ambos para facilitar el cambio.
Asimismo hizo hincapié en que, con el fin de optimizar la atención de los usuarios, se recomienda solicitar cita previa en el teléfono 942 20 30 86, para que éstos puedan saber la documentación que es conveniente llevar a la reunión.
La responsable de Empleo y Desarrollo Empresarial incidió en que la medida, propuesta por la Asociación de Trabajadores Autónomos ATA Cantabria, está incluida dentro del último Plan de Estímulo de la Actividad Económica y el Empleo del Ayuntamiento de Santander.
De hecho, aclaró que la oficina permanecerá abierta hasta el mes de enero, con el objetivo de dar tiempo a todos los arrendatarios afectados a recibir el asesoramiento necesario y añadió que complementará el trabajo que desde ATA Cantabria se viene desarrollando desde hace más de un año sobre el vencimiento de los contratos de alquiler de renta antigua.
Díaz-Domínguez reiteró que los vencimientos sólo afectan a contratos firmados con anterioridad al 9 de mayo de 1985 y, dentro de estos, fundamentalmente a los arrendatarios persona jurídica, ya que en los firmados conforme a la LAU del 94, la libertad de pactos entre arrendatario y arrendador es ya la que impera.