El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, y el alcalde de Reocín, Miguel García Cayuso, han firmado esta mañana el acta de adhesión al proyecto ‘Besaya Green Network’ que va a crear una senda fluvial en este municipio. Para ello, se van a contratar a 25 personas que se van a ocupar de realizar estos trabajos de restauración ambiental que tienen un presupuesto de 262.683,69 euros.
El proyecto contempla la eliminación de la vegetación invasora, como bambú japonés y plumero; el desbroce de la orilla izquierda del río, y desbroce de matorral y limpieza de la senda peatonal. Otra de las labores que se van a realizar en este lugar es la tala, poda y entresaca de pies seleccionados y enfermos, y se va a plantar pies de algunas especies de frutos para mejorar el hábitat para la fauna, especialmente para las aves. Asimismo, el proyecto contempla la reposición y colocación de nuevo mobiliario, la colocación de paneles interpretativos y de elementos de reposo para las aves, como cajas nido.
Revitalizar la Comarca del Besaya
Enmarcado en el Plan Besaya 2020, la iniciativa ‘Besaya Green Network’ del Gobierno de Cantabria busca revitalizar la comarca, recuperando espacios naturales, patrimonio natural y zonas con especiales valores que se potenciarán para que se desarrollen actividades económicas.
Incluye actuaciones comarcales no sólo de recuperación ambiental, sino que tengan el valor del desarrollo socioeconómico y de añadir riqueza a la comarca, y, concretamente, tratan de recuperar zonas degradadas con valor ambiental turístico y social, crear una red de entornos naturales, incrementar la afluencia de turistas y el peso de este sector en la economía de la comarca.
Los trabajos comenzarían en diciembre, dando empleo a entre 100 y 120 personas en diferentes iniciativas singulares de empleo que se canalizarán a través de ayuntamientos y ONG, para las que el Ejecutivo ha consignado en los Presupuestos de este año una cuantía de dos millones de euros.