Santander pondrá en marcha en 2015 nuevas acciones promocionales, aprovechando el posicionamiento estratégico de la ciudad, con el fin de generar actividad económica y empleo.
Así lo anunció la concejala de Turismo y de Relaciones Institucionales, Gema Igual, quien hizo hincapié en que el próximo año se verán los frutos del trabajo que se ha venido realizando lo que, unido a la imagen exterior que ya se tiene de Santander y la amplia variedad de productos que en estos momentos ofrece la ciudad, harán posible la captación de nuevos mercados.
“2015 será el momento de desarrollar un proyecto de branding de la ciudad”, afirmó la edil, quien añadió que “Santander tiene que ser capaz de aprovechar aquellos valores que nos diferencian, como su liderazgo internacional en materia de innovación; su posicionamiento como ciudad europea del deporte y sede del Mundial de Vela y su apuesta por la Cultura con el Centro Botín, como eje vertebrador de un anillo cultural reforzado con nuevas dotaciones, para posicionarse en el exterior lo que, sin duda, se traducirá en un mayor desarrollo socioeconómico del municipio”.
Igual recalcó que el próximo año supondrá un antes y un después en materia de proyección e internacionalización de la ciudad ya que será entonces cuando confluyan distintos proyectos estratégicos en los que se han venido trabajando.
Como ejemplo se refirió a la ejecución de las acciones prioritarias del Plan Director de la Península de la Magdalena; a la finalización de la primera fase del Plan Estratégico Santander 2020 y al trabajo realizado desde el Comité Asesor del Turismo, un sector transversal a los dos grandes pilares en los que se va a apoyar el futuro de la ciudad, Innovación y Cultura, aprovechando ambos como recursos.
Como consecuencia de este nuevo horizonte, el Ayuntamiento de Santander reforzará en 2015 la dotación presupuestaria destinada a la proyección e internacionalización de Santander, que ascenderá a algo más de un millón de euros, tal y como aprobó este jueves el Consejo del Palacio de la Magdalena, presidido por el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna.
Turismo de congresos e internacionalización
“Conscientes del efecto que el turismo de congresos genera no sólo en la propia desestacionalización de la oferta turística sino en otros sectores como el hostelero, comercial o de servicios, así como en la internacionalización de la ciudad, desde el equipo de gobierno seguiremos trabajando en 2015 para potenciar la actividad de los Palacios de la Magdalena y de Exposiciones, principales sedes de la actividad congresual en la ciudad”, subrayó Igual.
La concejala de Turismo y Relaciones Institucionales incidió en que el Palacio de la Magdalena acogerá cerca de medio centenar de eventos durante el último trimestre del año.
“Una vez finalizado el periodo estival, en el que la antigua residencia estival de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia acoge las actividades de la UIMP, el edificio vuelve a desarrollar su actividad congresual habitual, así como museística”, explicó la edil.
En este sentido, puntualizó que, el primer evento celebrado a mediados del pasado mes de septiembre fue una reunión del Banco Santander, a la que siguió la de MC Mutual y la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra, que tuvo lugar durante la semana del 21 al 29 de septiembre y contó con una importante participación internacional de casi 150 personas, entre profesores y alumnos.