Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Cantabria será la primera comunidad autónoma en acreditar sus centros públicos de atención a la dependencia como ‘libres de sujeciones’

17/10/2014
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

Cantabria será la primera comunidad autónoma del país que acredite sus centros de atención a la dependencia de titularidad y gestión pública como ‘centros libres de sujeciones’, es decir, centros en los que no se utilizan las sujeciones físicas o farmacológicas en la atención y cuidado de personas mayores y con Alzheimer.

También podría interesarte

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

 

Isabel Urrutia, directora general del ICASS, ha anunciado hoy en rueda de prensa la incorporación de los CAD de Santander, desde hoy, y de Laredo, a partir del lunes, al proyecto ‘Desatar al anciano y al enfermo de Alzheimer’, junto al doctor Antonio Andrés Burgueño, médico del Hospital Gregorio Marañon y director de este programa desde su creación en 2003.

El objetivo es conseguir que ambos centros eliminen el uso de las sujeciones en la atención a estas personas, lo que implica cambios en la cultura de trabajode los profesionales y la actitud de las familias, formación, modificaciones ambientales, organizativas y de equipamiento en los centros para garantizar un entorno más seguro a los usuarios, especialmente a los que padecen deterioro cognitivo, sin necesidad de recurrir a las sujeciones.

El proyecto nació en el año 2003 cuando se constató que España era el país del mundo que más recurría a las sujeciones en la atención a ancianos y enfermos de Alzheimer. Actualmente, según Burgueño, sigue ocupando el primer puesto de entre los que publican datos de prevalencia de sujeciones, pero reconoce que se ha avanzado mucho y ya hay 40 centros en España, todos de titularidad privada, con la acreditación de ‘centro libre de sujeciones’ que otorga el CEOMA (conferencia española de organizaciones de mayores).

Para el doctor, el mayor uso de sujeciones en España se debe fundamentalmente a un aspecto cultural y a la superprotección con que se tiende a tratar a las personas dependientes.

Cantabria cuenta con tres centros con este reconocimiento, según ha precisado Urrutia, la residencia Sanitas y los dos centros de día de AFAC (asociación de enfermos de alzheimer), a los que se sumarán los centros públicos de Santander y Laredo.

El proceso hasta conseguir la acreditación y con ello la eliminación de sujeciones “lleva tiempo”, según ha explicado el doctor Burgueño, una media de un año, ya que es preciso trabajar en un cambio de actitud y mentalidad en las familias y los profesionales, que tienden a la superprotección de estas personas, incidir en la formación, hacer ajustes organizativos y cambios en el equipamiento y el entorno de los centros.

“Somos conscientes del compromiso, el esfuerzo, y el trabajo que nos queda por delante”, ha asegurado Urrutia, quien ha reconocido que será necesario un esfuerzo inversor por parte del Gobierno, un esfuerzo del personal del ICASS en formación, planificación de acciones de carácter multidisciplinar, análisis, valoración y seguimiento personalizado de cada residente, y un esfuerzo de las familias, que tendrán que conocer en todo momento la evolución de estas actuaciones.

Urrutia ha asegurado que el Gobierno de Cantabria quiere un sistema público de servicios sociales de calidad, innovador, que piense en las personas, que trabaje para las personas y que centre su actuación y su actividad en las personas.

“Se trata de un proyecto ilusionante para el Gobierno de Cantabria y garantista para los cántabros. Una apuesta de este gobierno por desterrar el uso de sujeciones como gesto inequívoco de máximo respeto a las personas, a su dignidad y autonomía personal”, ha asegurado la directora del ICASS.

AdminSAR

Entradas relacionadas

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

por Coralgo
18/06/2025
0

El Paraninfo de la Universidad de Cantabria ha acogido esta mañana la ceremonia de entrega de premios de la fase...

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

por Coralgo
18/06/2025
0

Más de 4,4 millones de euros asciende la inversión del Gobierno de Cantabria en el Plan de Digitalización e Inteligencia...

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

por Coralgo
17/06/2025
0

El consejero de Salud, César Pascual, ha asegurado hoy que las obras para instalar la Unidad de Protonterapia en Valdecilla...

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

por Coralgo
15/06/2025
0

El Gobierno de Cantabria, en línea con las iniciativas que está desarrollando en materia de simplificación administrativa, ha puesto en...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .