Los niños santanderinos han dicho este viernes adiós a la pobreza. Lo han hecho en la Plaza Porticada, donde el Ayuntamiento de Santander ha celebrado un encuentro entre escolares y ONGD´s para sensibilizar y concienciar sobre las situaciones de necesidad que viven millones de personas en todo el mundo, con motivo de la celebración del Día internacional para la erradicación de la pobreza.
Cerca de 300 alumnos de los colegios Kostka, San José, Mª Reina Inmaculada y La Enseñanza participaron en las actividades programadas por el Consistorio santanderino que, un año más, ha conmemorado una jornada en la que, desde 1992 y por acuerdo de la Asamblea General de Naciones Unidas, todos los países y ciudades del mundo organizan distintas acciones, encaminadas a fomentar la erradicación de la pobreza y de la indigencia.
En esta ocasión, según explicó la concejala de Dinamización Social y Cooperación al Desarrollo, Carmen Ruiz, los escolares confeccionaron abanicos de papel con forma de manos con los que dijeron adiós a la pobreza.
En el encuentro también participaron diversas entidades sociales y ONGD´s, como UNICEF, Manos Unidas, La Cocina Económica, Cantabria por el Sáhara, Nuevo Futuro, Alouda, Iquitos y Entreculturas, que dieron a conocer el importante trabajo que realizan para erradicar la pobreza, tanto en nuestro país como en aquellos en vías de desarrollo.
Al igual que en años anteriores, la Banda Municipal de Santander, junto con los escolares que participaron en el acto, tocaron la nota musical ‘Sí’, un sí a la erradicación de la pobreza y a favor de los más necesitados e interpretó el Himno de la Alegría.