Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Cantabria pide que el nuevo Paquete Lácteo endurezca las sanciones por el incumplimiento de los contratos

21/10/2014
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

La consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, Blanca Martínez, ha solicitado formalmente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que se endurezcan las sanciones ante los incumplimientos de los contratos lácteos y, a la vez, ha instado a que se introduzca ese cambio en la reforma del Paquete Lácteo que entrará en vigor a comienzos de 2015. Así mismo, ha planteado que la modificación del Real Decreto se haga coincidir con la puesta en marcha del nuevo plan de controles, peticiones que también ha secundado la consejera gallega de Medio Rural y Mar, Rosa Quintana.

También podría interesarte

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

 

Así se lo ha trasladado hoy Martínez al presidente de la Organización Interprofesional Láctea Inlac, Ramón Artime, durante su asistencia a la asamblea en la que este colectivo ha presentado en Madrid su memoria de actividades y el Plan Estratégico del sector lácteo. La consejera ha estado acompañada del director general de Ganadería de la comunidad cántabra, Santos Argüello.

La consejera aprovechó su presencia en Inlac para informar además a la industria de su “preocupación” ante el hecho de que la desaparición de las cuotas haya derivado en incrementos de producción y ello se traduzca en sanciones que lastren la cuenta de resultados de las explotaciones. En este sentido, avanzó que el secretario general de Agricultura Carlos Cabanas ha confirmado que el sobrepasamiento de España alcanza actualmente el 2,5% e hizo un llamamiento a la responsabilidad del sector, ya que “cada cual debe asumir los efectos de sus decisiones empresariales. Las reglas están en vigor hasta el 31 de marzo de 2015 y todos debemos hacer cuantos esfuerzos estén en nuestra mano para atajar las tentaciones de algunos por generar expectativas que no existen. Quien se pase va a tener que pagar, y aún hoy estamos a tiempo de evitarlo”.

Martínez, que ponderó de otro lado la “efectividad y agilidad” de las gestiones emprendidas desde el Gobierno de España para que la Comisión Europea “haya reaccionado y se hayan evitado impactos inasumibles a consecuencia del veto ruso”, expuso también a los dirigentes de Inlac la oportunidad de que la industria se agrupe “ante un escenario futuro necesariamente muy distinto” y, de otro lado, se explore la senda de la integración de cooperativas, un gremio excesivamente atomizado. “Hoy por hoy, la foto fija del sector, que es vital para este país como nos ha subrayado Cabanas porque no podemos olvidar que mueve 12.700 millones de euros y aporta sustento a 60.000 familias, no se corresponde con los retos de futuro que todos tenemos por delante. Hay que cambiar para progresar”, reseñó.

En esa búsqueda de “garantías de futuro”, la consejera defendió además la necesidad de “explorar con las entidades bancarias nuevas fórmulas de financiación a largo plazo”, avanzar en la localizacion de nuevos mercados ¿el Ministerio va a abrir oficinas comerciales en India, Singapur, China, Rusia y Brasil para buscar nuevas plazas a la producción agroalimentaria española­-; trabajar “en el ámbito de la innovación para dar un valor añadido a la leche de Cantabria “que es un producto de primera calidad” y, finalmente, diseñar nuevos productos que aporten más oportunidades a las rentas tradicionales.

Encuentro ministerial

Con carácter previo a la asamblea de Inlac, Blanca Martínez mantuvo el lunes en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en Madrid un encuentro de trabajo con la consejera de Medio Rural y Mar de Galicia, así como con el secretario general de Agricultura, Carlos Cabanas; y los directores generales de Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, y de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda.

El Ministerio se comprometió a colaborar activamente con las comunidades autónomas de Cantabria y Galicia en su intención de configurar un frente común en la Cornisa Cantábrica para verificar que las industrias lácteas efectivamente cumplen lo dispuesto en el Real Decreto que regula la formalización de contratos lácteos con los productores. El Gobierno de Baleares ha anunciado también su intención de sumarse a las inspecciones.

La reunión se desarrolló bajo la premisa “tolerancia cero frente a quienes intenten condicionar la firma de un contrato por debajo de los costes de producción y frente a las posiciones de dominio”, y en ella la consejera cántabra presentó a los responsables del Ministerio los resultados preliminares de los registros ya realizados en varias industrias de la comunidad autónoma, y que en un alto porcentaje han dado como resultado “la existencia de presuntas irregularidades en los contratos sobre las que ahora tendremos que indagar en el transcurso del procedimiento administrativo”.

AdminSAR

Entradas relacionadas

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

por Coralgo
18/06/2025
0

El Paraninfo de la Universidad de Cantabria ha acogido esta mañana la ceremonia de entrega de premios de la fase...

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

por Coralgo
18/06/2025
0

Más de 4,4 millones de euros asciende la inversión del Gobierno de Cantabria en el Plan de Digitalización e Inteligencia...

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

por Coralgo
17/06/2025
0

El consejero de Salud, César Pascual, ha asegurado hoy que las obras para instalar la Unidad de Protonterapia en Valdecilla...

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

por Coralgo
15/06/2025
0

El Gobierno de Cantabria, en línea con las iniciativas que está desarrollando en materia de simplificación administrativa, ha puesto en...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .