Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

El consejero de Medio Ambiente espera que el anteproyecto de Ley del Paisaje se convierta en Ley en un mes

22/10/2014
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha manifestado esta mañana que espera que el anteproyecto de Ley del Paisaje se convierta en Ley en un mes, una vez aprobado por el Parlamento. Fernández ha realizado estas declaraciones durante la charla que ha ofrecido a los estudiantes de 2º Grado de la Escuela Universitaria de Turismo ‘Altamira’, dentro de la asignatura ‘Patrimonio Cultural’.

También podría interesarte

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

 

Fernández ha explicado que la Ley se sostiene en tres pilares fundamentales, que son: la de proteger, gestionar y ordenar el paisaje. Que todo lo que se haga en Cantabria tenga en cuenta el paisaje como “valor esencial”. Esta Ley, redactada por Fernando Silió, conjuga elementos geográficos con elementos jurídicos y, para ello, ha dicho, es necesario que haya una política del paisaje que se desarrolle por todas las administraciones y los particulares.

En este sentido, el titular de Medio Ambiente ha indicado que el anteproyecto de Ley consta de tres capítulos en los que se recogen, en primer lugar, las disposiciones generales, lo que “busca la Ley”; en segundo lugar, las obligaciones para conseguir “ordenar, gestionar y proteger”, tanto de las administraciones como de los particulares, y, en tercer lugar, los instrumentos con los que se va a conseguir. Aquí, el consejero se ha referido a los ámbitos paisajísticos y a las unidades paisajísticas, es decir, las comarcas o zonas con características más o menos homogéneas. Para ello, Fernández ha enumerado tres tipos de instrumentos con las que cuenta el anteproyecto de Ley: los planes especiales del paisaje, las directrices y los estudios de paisaje.

Durante la intervención, el consejero ha señalado que el anteproyecto de Ley del Paisaje no establece normas penalizadoras porque “ya están recogidas en otras leyes”.

AdminSAR

Entradas relacionadas

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

por Coralgo
18/06/2025
0

El Paraninfo de la Universidad de Cantabria ha acogido esta mañana la ceremonia de entrega de premios de la fase...

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

por Coralgo
18/06/2025
0

Más de 4,4 millones de euros asciende la inversión del Gobierno de Cantabria en el Plan de Digitalización e Inteligencia...

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

por Coralgo
17/06/2025
0

El consejero de Salud, César Pascual, ha asegurado hoy que las obras para instalar la Unidad de Protonterapia en Valdecilla...

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

por Coralgo
15/06/2025
0

El Gobierno de Cantabria, en línea con las iniciativas que está desarrollando en materia de simplificación administrativa, ha puesto en...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .