Santander ha metido este lunes un gol al daño cerebral. Lo ha hecho, con motivo de la celebración del Día Mundial del Daño Cerebral Adquirido (DCA), una enfermedad que padece el 10 por ciento de la población de Cantabria, según explicaron los responsables del Centro Hospitalario Padre Menni.
Precisamente, la Junta Directiva del Centro Hospitalario Padre Menni, acompañada de los concejales de Familia y Servicios Sociales, Antonio Gómez, y de Autonomía Personal, Roberto del Pozo, inauguraron la carpa informativa instalada en la calle Burgos, donde, a lo largo de toda la mañana, se han explicado cuáles son las consecuencias, los cuidados y la rehabilitación del daño cerebral, así como las pautas para prevenirlo.
El presidente del Real Racing Club, Tuto Sañudo, fue el encargado de abrir con un saque simbólico este evento en que el responsable de Familia y Servicios Sociales leyó un manifiesto de la Federación Española de Daño Cerebral (FEACE) en que recordó que la sociedad está más familiarizada con las causas que originan el daño que con las consecuencias del mismo.
Gómez explicó que los ictus, los traumatismos craneoencefálicos, los tumores cerebrales, las anoxias cerebrales y algunas patologías infecciosas generan Daño Cerebral Adquirido (DCA), ya que tienen como consecuencia común alteraciones de la consciencia, de la movilidad, de la comunicación, de la orientación, de la memoria, del comportamiento, de las emociones.
De hecho, incidió en que estas alteraciones, que muchas veces se presentan de manera conjunta, implican que el 68% de las personas con DCA presentan discapacidad en alguna actividad básica de la vida diaria y el 45% en grado severo o total.
Red Menni de Daño Cerebral
El Centro Hospitalario Padre Menni está dedicado a la atención integral de enfermos con patologías de salud mental, pero desde 2014 cuenta con una Unidad de Daño Cerebral, que está integrada en la Red Menni de Daño Cerebral.
El objetivo de esta Unidad es rehabilitar a adultos y niños que requieren de una atención ambulatoria, tanto en el centro como a domicilio, o un ingreso hospitalario.