La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, María José Sáenz de Buruaga, ha pedido a sindicatos y trabajadores del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y 061 “moderación”, “responsabilidad” y “voluntad de acuerdo” para no llegar a la huelga convocada a partir del 15 de noviembre y, sobre la equiparación salarial que solicitan, les ha dicho que “no se puede exigir todo al tiempo” y llevar todas las exigencias a máximos”.
“No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”, ha aseverado este lunes Sáenz de Buruaga al ser cuestionada sobre la huelga convocada por varios sindicatos de estos servicios tras la “rotunda negativa” que, según apuntaron, les había dado la Consejería a la equiparación de salarios con el resto del personal del Servicio Cántabro de Salud (SCS).
Sáenz de Buruaga ha asegurado que los sindicatos consideraron “insuficiente” la propuesta de la Consejería de abordar esa mejora “tan pronto como fuera posible jurídica y presupuestariamente” posible y ha señalado que los sindicatos quieren que sea “ya”.
“No puede ser con todo y todo al máximo”, ha dicho la consejera, quien, en otro momento de su contestación a la convocatoria de huelga, ha señalado que la Consejería estaría dispuesta a tomar en consideración el “postergar” la posibilidad de encuadramiento y acceso a la carrera profesional de algunos profesionales que está pendiente para abordar antes la equiparación salarial del personal del SUAP y el 061. “Es cuestión de decir qué va primero y qué va después y es cuestión de decidir hasta dónde uno quiere llegar”, ha dicho.