La cuota láctea ha disminuido un 1,3% en Cantabria en el último ejercicio, hasta los 451,4 millones de toneladas, mientras las explotaciones se han reducido un 2,3%, contabilizando 1.827 en 2013-2014. Sin embargo, la cuota media por explotación ha crecido un 1%, con una media de 247.112 kilos, según los datos del ‘Anuario del estadística agraria pesquera de Cantabria’ de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural recogidos por el Instituto Cántabro de Estadística (Icane).
Por zonas, la costera oriental agrupa el 72,6% de la cuota láctea de Cantabria y el 64,7% de las explotaciones. En ella, durante el último ejercicio, se ha producido un incremento tanto de la cuota láctea –del 4,4%, con 347,2 millones toneladas– como de la cuota media por explotación, que ha aumentado un 7,2%, hasta los 294.240 kilos. Sin embargo, el número de explotaciones ha descendido un 2,5%, con 1.180 en 2013-2014.
Por su parte, en la zona del Pas-Pisueña, que representa el 10% de la cuota láctea de Cantabria y el 18,8% de las explotaciones, se encuentran los retrocesos más pronunciados, que llegan al 30,8% en el caso de la cuota láctea –que ha pasado de 65,4 toneladas en 2012-2013 a 45,2 en 2013-2014– y al 29,2% en la cuota media por explotación, que asciende a 131.544 kilos este año. Mientras, las explotaciones son un 2,2% menos, un total de 344.