Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Los laboratorios de Laredo y Sierrallana mantendrán el análisis de muestras

03/11/2014
en Costa Oriental
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

Los laboratorios clínicos de los hospitales de Sierrallana (Torrelavega), Laredo y Valdecilla mantendrán su plantilla y continuarán procesando las muestras que se extraigan en los consultorios y centros de salud de Atención Primaria de sus respectivas Áreas de Salud pero funcionarán y serán gestionados de forma integrada e interdependiente, como un “todo”; contarán con un sistema de información “común”, y realizarán sus compras de forma centralizada.

 

También podría interesarte

El Gobierno publica en la edición del BOC los convenios para la construcción del campo de futbol de hierba artificial en Campoo de Enmedio y del polideportivo en Argoños

El madrileño Juan Ignacio Ferrándiz, con raíces en Cantabria, alcance el Primer Premio del Concurso de Relatos Ecoparque de Trasmiera 2025

La consejera de Presidencia acompaña a los vecinos de Bárcena de Cicero en el XXVIII Día de la bicicleta

Además, se establecerá una cartera de servicios “corporativa” y “única” para todo el Servicio Cántabro de Salud (SCS), aunque “flexible” y “adaptable” a las necesidades detectadas por los laboratorios.

Con el mantenimiento del procesamiento de las muestras de sus áreas de salud, Valdecilla será el laboratorio del Área de Salud I y el de referencia de todo el SCS, el de Sierrallana lo será de las Áreas III y IV y el de Laredo del Área II.

Estas son algunas de las conclusiones del grupo de trabajo constituido en el Servicio Cántabro de Salud (SCS) para definir el modelo de mejora de los laboratorios clínicos, el alcance y el contenido de este proyecto que han sido presentadas por la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, María José Sáenz de Buruaga, quien ha explicado que en el ánalisis de la actual situación de la red de laboratorios se han “detectado” “importantes áreas” que hay que mejorar.

Según ha señalado la consejera, actualmente los laboratorios funcionan como “compartimentos estanco”, con un “modelo individualizado”, con su propia cartera de servicios, sus medios informáticos, sus propios proveedores, “nulo” enfoque corporativo, y con “poca” comunicación y relación.

“Disparidad de medios, debilidad en criterios compartidos para la gestión de la demanda y existencia de duplicidades a nivel de procedimientos que no permiten aprovechar e intercambiar recursos, generar sinergias a nivel de proveedores ni el desarrollo de sistema de información”, ha resumido la consejera, acompañada por el gerente del SCS, Carlos León.

AdminSAR

Entradas relacionadas

El Gobierno publica en la edición del BOC los convenios para la construcción del campo de futbol de hierba artificial en Campoo de Enmedio y del polideportivo en Argoños

El Gobierno publica en la edición del BOC los convenios para la construcción del campo de futbol de hierba artificial en Campoo de Enmedio y del polideportivo en Argoños

por Coralgo
11/06/2025
0

El Gobierno de Cantabria publica en la edición de hoy del Boletín Oficial de Cantabria, BOC, los convenios con los...

El madrileño Juan Ignacio Ferrándiz, con raíces en Cantabria, alcance el Primer Premio del Concurso de Relatos Ecoparque de Trasmiera 2025

El madrileño Juan Ignacio Ferrándiz, con raíces en Cantabria, alcance el Primer Premio del Concurso de Relatos Ecoparque de Trasmiera 2025

por Coralgo
10/06/2025
0

El sábado 7 de junio a las 19h., en la Casa de Mareas de Soano, tuvo lugar la entrega de...

La consejera de Presidencia acompaña a los vecinos de Bárcena de Cicero en el XXVIII Día de la bicicleta

La consejera de Presidencia acompaña a los vecinos de Bárcena de Cicero en el XXVIII Día de la bicicleta

por Coralgo
09/06/2025
0

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia, ha sido la encargada de...

El Gobierno destinará más de un millón de euros para la adquisición de maquinaria de las nuevas plantas de compostaje de restos de poda de Castro Urdiales y Laredo

El Gobierno destinará más de un millón de euros para la adquisición de maquinaria de las nuevas plantas de compostaje de restos de poda de Castro Urdiales y Laredo

por Coralgo
22/05/2025
0

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, invertirá 1.066.144...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestro cantabrico nuestrocantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander santnader san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .