Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

El coro Santa María de Solvay y el coro Harmonía ofrecerán mañana y el sábado los dos últimos conciertos de las XVII Jornadas Internacionales de Música de Astillero-Guarnizo

06/11/2014
en Bahía de Santander
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

El coro Santa María de Solvay, mañana viernes y el coro Harmonía, el sábado, ofrecerán los dos últimos conciertos de las XVII Jornadas Internacionales de Música Coral de Astillero-Guarnizo. Este evento cultural está organizado por el coro polifónico Voz del Pueblo de Guarnizo con el patrocinio integro del Consistorio. Tras los conciertos de los días 24 y 25 de octubre, así como el del 2 de noviembre, los dos próximos supondrán el broche final a unas jornadas que se están desarrollando con un gran éxito de público y una gran calidad musical.

Del coro Santa María de Solvay (Cantabria), dirigido por Fernando de Benito Calderón, se puede decir que es todo un referente en el ámbito de los grupos de voces graves a nivel regional, mientras que el conjunto vocal Harmonía (Valladolid) que cerrará estas jornadas el día 8, es una coral formada por 40 voces mixtas que ha participado en distintos encuentros de música coral de España, Portugal y Francia. Está dirigida por Valentín Benavides desde septiembre de 2001. Coro Santa María de Solvay El coro de voces graves Santa María de Solvay se presentó por primera vez al público en junio de 1971, participando a lo largo de su historia en numerosos eventos y recibiendo importantes premios en certámenes corales de prestigio internacional, como el Concurso de Polifonía de Tolosa y en el ámbito nacional los galardones en Madrid (Sociedad Española de Radiodifusión), en San Vicente de la Barquera y en Villafranca de los Barros. Ha colaborado junto a grupos de reconocida trayectoria en proyectos como “Misa Criolla” y “Cantata Eldorado”, en este caso con Los Calchakis. También trabajaron con Olga Manzano y Manuel Picón en “Cristóbal de los pájaros”. Han compartido escenario con orquestas nacionales e internacionales para interpretar repertorio sinfónico coral. Este es el caso de la “Misa de la Coronación”, de Mozart; el Mesías”, de Haendel y el “Réquiem”, de Liszt. Otros eventos de carácter más social, pero que son importantes para la biografía del Coro Santa María de Solvay son su actuación ante los Reyes de España y en el funeral de José Hierro.  Han recorrido España en numerosas giras y han visitado países europeos y americanos. Su amplísimo repertorio abarca desde la música religiosa y la clásica, hasta la popular, deteniéndose en melodías de otras latitudes, si bien cuidando también la presencia del repertorio de Cantabria. Acumulan una discografía de ocho discos en los que se refleja todo ese recorrido músical. 

También podría interesarte

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

Santander licita la concesión de dos locales en el Mercado del Este

Coro Harmonía La asociación coral Harmonía fue fundada en 1994 por Teresa Vega Arija, quien la dirigió hasta julio de 2001. Ha ofrecido conciertos en entornos de alto valor estético tales como la Iglesia de San Andrés, de San Miguel, la Catedral, las Angustias, de la Vera Cruz y San Pablo, todos estos escenarios en Valladolid; también en la Plaza Mayor Colegiata de Toro (Zamora), en la Iglesia de San Pedro de Tordesillas, en la iglesia románica de San Salvador de Cantamuda (Palencia), en la Colegiata de Santillana del Mar (Santander) así como en la Seo de Zaragoza y en La Clerecía (Salamanca). Ha participado en muy distintos encuentros de música coral en España, Portugal y Francia. Colaboran en el estreno, en Medinaceli (Soria), del singspiel “Oci, El Chamán” de Igor Escudero; y en el “Mesías”, de Haendel, concierto participativo realizado en 2007 junto a la orquesta y coro del The King ́s Consort, dirigidos por Mathew Halls. Repiten experiencia en el 2008, junto a la Orquesta y Coro de Granada, dirigidos por Arie van Beek, y en el 2009 junto a la Orquesta Barroca Catalana, bajo la dirección de Jordi Casas. En 2011, junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, interpretan obras de Britten, con dirección de Josep Prats. Y, de nuevo, en 2012 y 2013, con la misma orquesta, interpretan obras de Prokofiev, Mozart y Haendel.

Organizan el “Encuentro de Corales Harmonía” que cumple la IX edición este 2014. Han sido premiados en el V Certamen Musical “Maestro Barrasa”, Valladolid, 2005; en el II Concurso Provincial de Corales de Laguna de Duero, 2006 y en el IX Certamen Musical “Maestro arrasa”, de Valladolid, en el año 2009. 

AdminSAR

Entradas relacionadas

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

por Coralgo
16/06/2025
0

Las obras de regeneración integral del Grupo Velarde ya han comenzado. Así lo ha podido comprobar la alcaldesa, Gema Igual,...

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

por Coralgo
15/06/2025
0

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha comprobado este viernes el inicio de las obras del proyecto Bosque urbano -...

Santander licita la concesión de dos locales en el Mercado del Este

por Coralgo
08/06/2025
0

El Ayuntamiento de Santander ha licitado la adjudicación del contrato de concesión de dos locales en el Mercado del Este,...

Astillero celebra la noche de la hoguera el sábado 21 de junio

Astillero celebra la noche de la hoguera el sábado 21 de junio

por Coralgo
07/06/2025
0

El próximo sábado 21 de junio, el Ayuntamiento de Astillero celebrará la Noche de la Hoguera, un evento que combina...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .