Más de 400 personas participarán del 10 al 14 de noviembre, en el Paraninfo de la Magdalena de Santander, en las X Jornadas Nacionales y VIII Internacionales sobre Naturaleza y Medio Ambiente, que organiza la 13 Zona de la Guardia Civil de Cantabria. Las jornadas contarán este año con representantes de Italia, Francia, Rumanía, México y Ecuador (2%); las administraciones local (3%), regional (19%) y nacional (10%); los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (26%); las universidades UC, UNED y UNATE (18%); particulares (15%); empresas (4%); grupos ecologistas (2%); y seguridad privada (1%).
El programa de estas jornadas se ha presentado este miércoles en rueda de prensa por el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz; el jefe de la Guardia Civil de la Comunidad Autónoma, Juan Airas; y los consejeros de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez, y de Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio, Javier Fernández.
Estas jornadas, que se han convertido en “una de las iniciativas de mayor éxito” en materia medioambiental en la región, contarán las intervenciones del fiscal y coordinador de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Tribunal Supremo, Antonio Vercher; la coordinadora del programa Empleo-Verde de la Fundación Biodiversidad, Silvia Fernández; o el jefe del área de Evaluación y Modelización del Clima de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ernesto Rodríguez.
Asimismo, Airas ha detallado que, a lo largo de los cuatro días, también pasarán por el Paraninfo de la Magdalena el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, que expondrá la Reforma Energética Municipal; el consejero Javier Fernández que reiterará la posición del Gobierno de Cantabria ante el ‘fracking’; o el jefe del SEPRONA, Vicente Pérez, que ensalzará la labor de este cuerpo.
SEPRONA ESCLARECE CASI EL 100% DE LAS INFRACCIONES
Precisamente, el delegado del Gobierno también ha destacado la “extraordinaria labor” que realizan los 37 miembros de este grupo medioambiental en Cantabria, que en el último año esclarecieron cerca del 100% de las 2.864 infracciones “conocidas” en esta materia.
Ruiz ha señalado que, de todas ellas, 27 fueron delitos (por infracciones penales en materia de caza o maltrato de animales) que se saldaron con ocho personas detenidas y otras 16 imputadas.