Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

UC colabora con el Consejo de Seguridad Nuclear

06/11/2014
en Bahía de Santander
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

La Universidad de Cantabria, a través del Grupo GIDAI, colaborará con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para el desarrollo, durante los próximos cuatro años, de un proyecto de investigación sobre ‘Simulación de incendios en centrales nucleares’ con un presupuesto entorno a los 365.000 euros de los que el CSN aportará un 80%. Según ha informado la entidad académica, el proyecto permitirá que la UC proporcione soporte a la participación española en el programa de investigación internacional PRISME II (Propagation d’un Incendie pour des Scénarios Multi-locaux Élémentaires), promovido por la Agencia de Energía Nuclear (NEA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el que se aborda la caracterización de situaciones de incendios en el interior de determinados puntos de centrales nucleares.

 

También podría interesarte

Los restos de José Luis Casado Soto se trasladarán el sábado al Panteón de Ilustres de Ciriego

Santander renueva el servicio de baño accesible de la Playa de los Peligros

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

Este proyecto surge como consecuencia de la importancia creciente de nuevos enfoques para el diseño de la seguridad contra incendios en estos recintos, donde las herramientas de modelado y simulación computacional juegan un destacado papel. De hecho, la evolución de la normativa de protección contra incendios (en España con la reciente Instrucción IS-30 del Consejo de Seguridad Nuclear) ha introducido estos enfoques de diseño informado por el riesgo y basado en prestaciones (Risk Informed – Performance Based), como instrumento de optimización del diseño de sistemas de protección contra incendios en centrales nucleares.

Este concepto, a diferencia del enfoque tradicional, se basa en la adaptación del diseño a las características específicas de cada uno de los recintos protegidos, analizando de forma científicamente fundamentada cada riesgo en particular y las medidas de protección idóneas para cada uno de ellos, dejando de lado soluciones envolventes, en algunos casos muy conservadoras, del enfoque determinista. En este contexto, el modelado y simulación computacional de incendios constituye una herramienta fundamental para predecir, caso a caso, la evolución de un posible incendio y evaluar la idoneidad de las medidas de protección contra incendios diseñadas.

En este marco de investigación, el convenio pretende potenciar las capacidades y la formación del personal del CSN como organismo regulador y de control de la idoneidad de los sistemas de protección contra incendios de las centrales nucleares españolas, en el campo de la simulación de incendios y su aplicación a la optimización del diseño de centrales nucleares. GIDAI viene realizando actividades en el campo de la Ciencia y Tecnología del Incendio desde hace 20 años, desarrollando proyectos de investigación en el ámbito del modelado y simulación computacional de incendios y evacuación.

AdminSAR

Entradas relacionadas

Los restos de José Luis Casado Soto se trasladarán el sábado al Panteón de Ilustres de Ciriego

Los restos de José Luis Casado Soto se trasladarán el sábado al Panteón de Ilustres de Ciriego

por Coralgo
22/06/2025
0

Los restos José Luis Casado Soto se trasladarán este sábado, 21 de junio, al Panteón de Personas Ilustres del Cementerio...

Santander renueva el servicio de baño accesible de la Playa de los Peligros

Santander renueva el servicio de baño accesible de la Playa de los Peligros

por Coralgo
19/06/2025
0

La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha presentado hoy la renovación integral que el Ayuntamiento ha realizado en el...

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

por Coralgo
16/06/2025
0

Las obras de regeneración integral del Grupo Velarde ya han comenzado. Así lo ha podido comprobar la alcaldesa, Gema Igual,...

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

por Coralgo
15/06/2025
0

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha comprobado este viernes el inicio de las obras del proyecto Bosque urbano -...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestro cantabrico nuestrocantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander santnader san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .