Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Las energías renovables y la creatividad infantil se unen en el Carrusel-boya que completa la zona infantil de los Jardines de Pereda

10/11/2014
en Bahía de Santander
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

La colaboración de E.ON, la Fundación Botín y el Ayuntamiento de Santander ha hecho posible esta zona de juegos, que conciencia de la importancia de las energías renovables entre los más pequeños Santander, 7 de noviembre de 2014.- Los juegos infantiles de los renovados Jardines de Pereda se ha completado esta semana con la instalación del Carrusel-boya, un juego creativo con el que se pretende acercara los niños la importancia de las energías renovables, estimulando su imaginación y desarrollando su creatividad.

 

También podría interesarte

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

Santander licita la concesión de dos locales en el Mercado del Este

La colaboración de E.ON, la Fundación Botín y el Ayuntamiento de Santander ha hecho posible la construcción de este nuevo parque infantil de los Jardines de Pereda, un espacio renovado, único en España, e integrado dentro del proyecto del Centro Botín, cuyo diseño se ha inspirado en el paisaje marítimo de Cantabria y en la importancia del uso responsable de las energías renovables. El coste total de los juegos infantiles ha sido de 592.000 euros de los cuales 200.000 euros han sido aportados por E.ON y 392.000 por la Fundación Botín, dentro de la inversión total realizada en la remodelación de los Jardines que asciende a 15 millones de euros.

El Carrusel-Boya es un proyecto innovador, con capacidad para ocho niños de 3 a 12 años, que incorpora una réplica de una boya marina en el centro de la estructura y genera luz cuando los niños lo hacen girar con su impulso. Los pequeños pueden comprobar, de una forma sencilla e intuitiva, cómo su movimiento puede llegar a transformarse en energía eléctrica. La parte superior del juego incluye cuatro pequeños paneles solares que aseguran la recarga de la batería.
Miguel Antoñanzas, presidente de E.ON, se ha mostrado “muy satisfecho con la instalación del nuevo juego, que tan bien representa la estrategia de E.ON una energía mejor y más limpia, según la cual la empresa colabora con la sociedad fomentando comportamientos relacionados con la sostenibilidad y la eficiencia energética”.

Por su parte, Iñigo Sáenz de Miera señaló que “los juegos infantiles de los renovados Jardines de Pereda, realizados gracias a la colaboración de E.ON, refuerzan la apuesta de la Fundación Botín por el desarrollo de la creatividad y de la inteligencia emocional de los más pequeños por su componente innovador, educativo y lúdico”.

Con piezas muy originales como la Ola, el Laberinto de algas, el campo de Esponjas o el Carrusel-boya, la zona infantil, situada en el lado sur de los renovados Jardines de Pereda, con una superficie de 800 metros cuadrados, ha sido diseñada en su conjunto por el estudio de ingeniería Playoffice con un planteamiento innovador que contribuye al desarrollo físico, emocional, cognitivo y social de los pequeños. La gerencia y dirección de ejecución de obra corresponde a Bovis.

El Centro Botín

El Centro Botín contribuirá a través de las artes a desarrollar la creatividad capaz de generar riqueza económica y social. El proyecto, obra del estudio Renzo Piano Building Workshop, en colaboración con Luis Vidal y Arquitectos, tiene como objetivo crear un espacio para el arte, la cultura y la actividad formativa y generar un nuevo lugar de encuentro que una el centro de la ciudad con la bahía.

Para ello, tan importante es el edificio como los espacios públicos que surgen a su alrededor, entre los que destacan los Jardines de Pereda abiertos al público el 22 de Julio, que han duplicado su extensión actual gracias a la apertura del túnel para el tráfico. La inversión de la Fundación Botín en el Centro Botín, los jardines y el túnel se encuentra en torno a 80 millones de euros.

Fundación Botín

La Fundación Botín es la primera fundación privada de España por capacidad de inversión y por el impacto social de sus programas. Tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico, social y cultural de la sociedad. Actúa en los ámbitos del arte y la cultura, la educación, la ciencia y el desarrollo rural, apostando por el talento capaz de generar progreso y explorando nuevas formas de crear riqueza. Actúa sobre todo en España y especialmente en Cantabria, pero también en Iberoamérica.

E.ON en España

La filial de E.ON en España forma parte de uno de los mayores grupos energéticos de capital privado del mundo, con unas ventas anuales aproximadas de 122.000 millones de euros y 62.000 empleados. Con un equipo de 1.150 profesionales, E.ON opera en España en los mercados liberalizados de generación de electricidad y comercialización de electricidad y gas, y en el mercado regulado de distribución de energía eléctrica. E.ON cuenta con un parque generador de 4.600 MW de energía convencional y renovable en toda la Península Ibérica y distribuye y comercializa electricidad a más de 650.000 usuarios a través de una infraestructura de 33.000 kilómetros de red. Se trata de la primera empresa que patrocina un proyecto del futuro Centro Botín.

AdminSAR

Entradas relacionadas

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

por Coralgo
16/06/2025
0

Las obras de regeneración integral del Grupo Velarde ya han comenzado. Así lo ha podido comprobar la alcaldesa, Gema Igual,...

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

por Coralgo
15/06/2025
0

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha comprobado este viernes el inicio de las obras del proyecto Bosque urbano -...

Santander licita la concesión de dos locales en el Mercado del Este

por Coralgo
08/06/2025
0

El Ayuntamiento de Santander ha licitado la adjudicación del contrato de concesión de dos locales en el Mercado del Este,...

Astillero celebra la noche de la hoguera el sábado 21 de junio

Astillero celebra la noche de la hoguera el sábado 21 de junio

por Coralgo
07/06/2025
0

El próximo sábado 21 de junio, el Ayuntamiento de Astillero celebrará la Noche de la Hoguera, un evento que combina...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .