Cantabria cuenta en la actualidad con 73 centros educativos acogidos a programas de enseñanza bilingüe frente a los 40 que, según el Gobierno regional (PP) había en 2011, un 82% más, lo que supone un “avance” calificado de “histórico” por el jefe del Ejecutivo autonómico, Ignacio Diego, que quiere extenderlos a “todos”. Este es, según ha dicho, en un comunicado uno de los “objetivos” del Ejecutivo regional junto con los de “facilitar” la inserción laboral de los jóvenes y “resaltar el potencial social y económico” que, en su opinión, tiene la comunidad autónoma.
El presidente regional ha subrayado que en Cantabria ha habido una “generalización” de la implantación “real y efectiva” de clases de otras materias en lengua extranjera (inglés, francés o alemán) “para reforzar el aprendizaje del idioma”.
Diego ha afirmado que el Ejecutivo que preside ha desarrollado “numerosas iniciativas en distintos ámbitos” que han conllevadom según ha dicho, a “incrementar” el Presupuesto y los medios destinados a Educación.
En esta línea, ha calificado de “revolución” el nuevo Plan de Inmersión Lingüística en inglés en la etapa de Infantil para formar “nuevas generaciones de cántabros bilingües”.
Diego ha apuntado que en tres ejercicios ha crecido en más de un 50 por ciento su ámbito de aplicación, tanto en número de centros, como de profesores y alumnos. En el presente curso, participan 40 colegios, 384 profesores y 9.900 alumnos.