El Ayuntamiento de Santander ha comenzado la instalación de sedes electrónicas de atención al ciudadano en los centros cívicos del municipio, según ha podido comprobar hoy el alcalde, Iñigo de la Serna, quien ha informado a los vecinos del entorno de la calle Alta del funcionamiento de la que ya ha entrado en servicio en el Centro Cívico Callealtero.
De la Serna ha explicado que se trata de máquinas a través de las cuales el ciudadano puede hacer trámites con la Administración Local y que estarán conectadas, además, con la nueva plataforma digital del Ayuntamiento.
“A partir de ahora se va a poder hacer algo que espera que comience a ser lo habitual, que es no tener que acudir al Ayuntamiento a realizar la mayoría de los trámites ante la Administración”, ha indicado el alcalde, quien ha considerado que se avanza así hacia el objetivo de “papel cero” que se ha marcado el Consistorio.
El alcalde ha afirmado que, de una manera muy sencilla e intuitiva, cualquier ciudadano, sin necesidad de tener conocimientos informáticos, podrá hacer una gestión rápidamente.
“Es un paso adelante a la hora de acercar la administración a los vecinos, facilitar los trámites y ahorrar tiempo a los ciudadanos para cualquier gestión que quieran hacer desde el Ayuntamiento”, ha agregado.
De la Serna ha apuntado que, en un período inicial de pruebas, este servicio permitirá hacer 3 trámites (solicitud del censo electoral, volante de empadronamiento y pago de multas) que, en menos de un mes, pasarán a ser 30.
“En estos equipos se van a ir integrando todos los trámites que se vayan incluyendo en esta nueva plataforma digital municipal, para que los ciudadanos no tengan que desplazarse al Ayuntamiento si no lo precisan”, ha indicado.
Cuentan con escáner A4, pantalla táctil, impresora de tickets y A4, lector de DNI electrónico, lector de USB y se podrán incorporar nuevos componentes como, por ejemplo, la firma biométrica para poder firmar los documentos digitalmente y presentarlos como oficiales.
Estas oficinas móviles de atención al ciudadano se van a ubicar en emplazamientos con gran afluencia de ciudadanos, como es el caso del Centro Cívico Callealtero, en donde ya ha entrado en funcionamiento. v
A partir de hoy, se instalarán también en los centros cívicos de San Román, Nueva Montaña, Peñacastillo, Monte y Numancia, con la posibilidad de incrementar progresivamente su número hasta los 20 dispositivos.
“En un primer momento, se va a testar su funcionamiento con un número reducido de terminales y, una vez que se compruebe que es óptimo o que se hagan las modificaciones que sean necesarias, seguirá la implantación”, ha apuntado el alcalde.
De la Serna ha señalado que las consultas realizadas en estas oficinas electrónicas son completamente gratuitas y que todos los procedimientos y trámites que se vayan a integrar en el portal del Ayuntamiento, automáticamente lo harán también en estos dispositivos.