La consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, ha presentado hoy el portal electoral 2015 cuyo fin es facilitar la información necesaria para que todos los ciudadanos, tanto los residentes en nuestro territorio como los domiciliados en el resto del mundo, puedan ejercer su derecho al voto en los próximos comicios autonómicos del día 24 de mayo. Además, Díaz ha explicado los aspectos más importantes de la jornada electoral con el fin de “difundir toda la información de interés sobre el proceso y fomentar la participación ciudadana”.
La consejera ha destacado que su departamento ha trabajado para conseguir “mantener a la ciudadanía bien informada”, para que “ninguna persona se quede sin participar en los comicios por falta de información”.
La Consejeríade Presidencia y Justicia ha creado una web para facilitar la información al ciudadano ante los próximos comicios autonómicos, que han sido convocados por el presidente regional, el pasado 30 de marzo, y que se celebrarán el 24 de mayo. El censo cántabro está compuesto por 503.928 personas, de los que 465.999 corresponden a los españoles residentes en el país (CER) y 33.685 son electores residentes, ausentes que viven en el extranjero.
Información pormenorizada sobre cuestiones relevantes
La consejera ha explicado, en rueda de prensa, que toda la información electoral será accesible a través del portal www.elecciones2015.cantabria.es, al que también se podrá acceder a través de la página web del Gobierno de Cantabria (www.cantabria.es). El portal pone a disposición de los ciudadanos información acerca de aspectos esenciales durante los comicios, como las diferentes posibilidades a la hora de ejercer el voto, información para los miembros de las mesas, la agenda electoral, respuestas para las dudas y consultas frecuentes, legislación vigente, etc.
Una de las secciones destacadas, ha explicado la consejera, es la que se refiere a las distintas modalidades con las que cuenta el elector para ejercer su derecho al voto. Según ha explicado, “la web analiza de forma pormenorizada” las diferentes fórmulas con las que cuenta el ciudadano: voto en persona, voto por correo, voto desde el extranjero, y procedimientos especiales de votación. Este último apartado hace mención a enfermos, personas con discapacidad, voto accesible, personal embarcado o en misión internacional, votantes en centros penitenciarios, y voto de aquellos cántabros que puedan encontrarse lejos de su colegio electoral durante la jornada.
Además, el portal contará con un seguimiento en directo de los resultados electorales por internet desde las 09:00 del 24 de mayo hasta la finalización del proceso electoral.
Por otra parte, los datos también estarán disponibles a través del teléfono 012. Díaz ha subrayado que, de esta forma, “se proporciona un valor añadido más al canal telemático de información del Gobierno de Cantabria”.