Los equipos profesionales interesados en participar en el concurso de ideas del frente marítimo de Santander tendrán de plazo hasta el próximo 27 de mayo para presentar sus solicitudes, según ha informado hoy el alcalde, Íñigo de la Serna, quien ha agregado que la convocatoria ya está publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea y los pliegos se pueden consultar en el perfil del contratante de la web municipal (www.santander.es).
De la Serna ha recordado que el Ayuntamiento de Santander, la Autoridad Portuaria, el Ministerio de Fomento, Puertos del Estado y el Gobierno de Cantabria acordaron convocar un concurso de ideas para elegir al equipo redactor del Plan Especial del frente marítimo, de acuerdo con lo previsto en el Plan General de Ordenación Urbana.
“Santander propuso al resto de administraciones implicadas convocar un concurso internacional de ideas, con el objetivo de disponer de una propuesta de ordenación y de distribución de usos que sea la base para la posterior redacción del Plan Especial del frente marítimo; y de contar con la participación de profesionales de carácter internacional y de reconocido prestigio en el diseño de los espacios del frente marítimo, promoviendo la colaboración entre arquitectos internacionales y arquitectos locales para formar equipos multidisciplinares que puedan ofrecer un valor añadido a este importante proyecto para la ciudad”, ha explicado.
El alcalde ha remarcado que el tercer fin de esta iniciativa es dar la oportunidad a los santanderinos de valorar las diferentes alternativas que se planteen, “por lo que la participación pública será una característica intrínseca en todo el proceso y la opinión de los ciudadanos se tendrá en cuenta a la hora de valorar las propuestas que se presenten al concurso de ideas”.
De la Serna ha indicado que se prevé contar con un ganador del concurso de ideas en un plazo de unos 6 meses, de manera que, a partir de ahí, comience la redacción del Plan Especial.
Equipos multidisciplinares con experiencia en integración urbana
El concurso de ideas constará de una primera fase en la que se seleccionará, de entre todos los equipos presentados, a un total de 5 equipos, que pasarían a la segunda fase, en donde cada uno de estos 5 finalistas deberán plantear sus propuestas de ordenación concretas, y de las cuales, saldrá la opción ganadora que será la encargada de elaborar el Plan Especial.
En esta primera fase de selección de candidatos se analizará la solvencia, tanto económica como técnica, de los equipos multidisciplinares que se presenten.
Se exigirá experiencia en trabajos similares, para lo cual se podrá presentar un máximo de 10 trabajos similares, de los que se tendrá en cuenta para su valoración la similitud con el objeto del contrato, el volumen de la inversión en urbanización e infraestructuras, la superficie del ámbito, la implicación de diversos agentes en el proceso y otros aspectos como la innovación o la sostenibilidad de la actuación.
Además, el director del equipo multidisciplinar deberá haber elaborado al menos un trabajo de Integración Urbana de Infraestructuras Puerto-Ciudad o Ferrocarril-Ciudad, y al menos un trabajo de otro tipo de Integración Urbana con una superficie mínima de 10 hectáreas.
Por otro lado, el equipo deberá acreditar experiencia en elaboración y seguimiento de la tramitación de planeamiento urbanístico.
En cuanto al perfil profesional del equipo multidisciplinar, se exige un personal técnico mínimo: director de proyecto, especialista en urbanismo, especialista en paisajismo, especialista en infraestructuras urbanas y un técnico competente para dirigir los trabajos del informe de sostenibilidad ambiental.
También se podrá presentar otro personal complementario, como especialistas en elaboración de estudios económico-financieros, especialista en participación social, especialista en derecho urbanístico y otros, como los relativos a sostenibilidad, energía, innovación y movilidad.