La consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, y el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, junto con la concejala de Igualdad suancina, Pilar González, han presidido el acto de conmemoración del décimo aniversario de la Oficina de la Mujer de Suances. Un evento que ha contado además con la presencia de la directora general de Igualdad, Mujer y Juventud, Isabel Gómez-Barreda, diversos miembros de la Corporación municipal, representantes de entidades y colectivos del municipio y numerosos vecinos y vecinas.
Durante el acto, la Consejera ha señalado que la colaboración entre el Gobierno de Cantabria y la Concejalía de la Mujer del municipio es “una gran labor a favor de la igualdad” fruto del trabajo en conjunto que hace “más fuertes” a las mujeres.
Tanto Díaz como Ruiz Moya han coincidido en destacar a Suances como “referente” en materia de Igualdad durante la presentación, que ha tenido lugar en la Sala Municipal El Torco, y que ha sido organizada por la Concejalía de la Mujer, que fue la responsable que puso en marcha este servicio hace 10 años. Durante este tiempo ha ofrecido servicios a 15.450 personas, de las cuales cerca de 2.000 han sido atenciones directas, un 90% de ellas dirigidas a mujeres y un 10% a hombres.
En un municipio de menos de 10.000 habitantes, se ha integrado en la gestión municipal, un plan de igualdad, un protocolo municipal para la prevención de la violencia y, actualmente, se está trabajando en la elaboración de un plan de igualdad para las empleadas y empleados municipales. “El mérito es del extraordinario equipo que está al frente de las políticas de igualdad, tanto a nivel regional como municipal”, ha destacado Díaz tras hacer un balance de los diez años de la Oficina de la Mujer de Suances, donde “las posibilidades siendo mujer son diferentes a otras zonas”.
En esta línea, Díaz ha explicado que Suances ha participado en todos los programas que la Dirección General de Igualdad ha desarrollado. Iniciativas como Quinqué, Reactivas, Miruella o Mayuela, y proyectos como “Tu vida en un click”o “Medidas de igualdad en las empresas”, han sido ofrecidas por la Oficina del municipio convertida en sede de la lucha por los derechos de las mujeres del municipio como de los colindantes.