El presidente regional, Ignacio Diego, ha asegurado hoy que Cantabria, Santander y su Puerto, “por infraestructuras, empuje empresarial y acción política”, han puesto las bases para convertirse en un “punto logístico estratégico” para España desde su posicionamiento como “centro del Cantábrico” y con la “vocación” de ofrecer “el mejor punto de entrada y salida de mercancías con origen y destino a Europa y a otros mercados por vía marítima”.
Según ha señalado en la inauguración del I Encuentro Internacional Logístico sobre el Sector del Automóvil de Santander (Santander International Automotive Logistics Summit), las nuevas infraestructuras logísticas y de transporte con las que cuenta ahora nuestra Comunidad Autónoma sirven de “lanzadera” a la competitividad, la internacionalización de nuestro tejido empresarial y, por tanto, al desarrollo económico de Cantabria y la creación de empleo.
Entre esas infraestructuras, el presidente se ha referido especialmente al Puerto de Santander por su “enorme trascendencia histórica” para el desarrollo social y económico de nuestra región. De la instalación portuaria cántabra, ha destacado su “visión innovadora y de especialización”, que ha traído como resultado un récord en cuanto a movimientos de automóviles, 372.000 unidades en 2014, con “buenas expectativas” para este año.
También ha hecho mención a otras obras importantes de infraestructura como las mejoras en el trazado ferroviario con la Meseta, el tramo Solares-Torrelevega o el cierre de la autovía con Asturias, proyectos todos ellos impulsados en esta legislatura por la ministra de Fomento, Ana Pastor, a quien ha agradecido su “apuesta” por Cantabria.
Por otro lado, Ignacio Diego ha considerado necesario avanzar en otra iniciativa de comunicaciones “fundamental” como es la Red Transeuropea de Transportes, cuya reivindicación lidera Cantabria junto con otras regiones del Arco Atlántico. En este sentido, ha reseñado que este tipo de actuaciones suprarregionales “aumentarán de forma importante las oportunidades de las empresas y los ciudadanos, creando mercados más amplios y competitivos en los que poder comerciar, invertir, trabajar e innovar”.
Por otro lado, el presidente cántabro ha puesto en valor el dinamismo de Cantabria, que ya crece y crea empleo, y lidera la creación de empresas en España. A esta recuperación está contribuyendo de forma notable el sector de la automoción, que representa una cuarta parte del PIB industrial de la región, que, a su vez, es el quinto más alto de España con un 20,9%.