El Centro Municipal “San José 10” del Ayuntamiento de Santander se sumará el próximo mes de mayo a la celebración de los días internacionales contra el cáncer de ovario y del comercio justo. Así lo anunció la concejala de Dinamización Social y de Barrios, Carmen Ruiz, quien apuntó que, además, el centro continuará con su programación habitual de talleres de manualidades.
En este sentido, precisó que para conmemorar el Día Internacional Contra el Cáncer de Ovario se instalará en el Plaza del Ayuntamiento, donde se informará sobre la enfermedad, haciendo especial hincapié en la prevención precoz y se repartirán lazos solidarios.
Además, para el Día del Comercio Justo se ha programado un taller de plantación, en la Plaza de Pombo en el que los más pequeños podrán aprender a cultivar sus propias hortalizas, además de decorar sus macetas con un estilo muy personal.
“Con esta actividad se pretende dar a conocer la importancia del comercio justo como herramienta para contribuir a disminuir las diferencias que existen entre los países desarrollados y los subdesarrollados”, explicó la edil.
Otras actividades
La responsable de Dinamización Social y de Barrios hizo hincapié en que el Centro Municipal “San José, 10” también programará para el próximo mes de mayo diferentes talleres de manualidades para todos los gustos, en los que los participantes realizarán un bonito joyero con forma de zapato; divertidísimas cajitas para regalo con las técnicas de termoformado y decoden; una letra de madera decorada con decoupage; divertidos llaveros de animales realizados con goma eva y los Baby Born decorativos, tiernos bebés de fimo.
En la misma línea, señaló que tras el éxito de los talleres de iniciación al carvado de sellos que se impartieron en abril, este mes se han programado dos talleres de nivel avanzado para elaborar nuestros propios sellos con los diseños más divertidos.
Ruiz incidió en que el Centro Municipal “San José, 10” continuará en mayo con la exitosa iniciativa puesta en marcha en el mes de marzo, “Lunes con Arte”, que consiste en realizar talleres de manualidades personalizados en los que cada participante elabora diferentes objetos de goma eva según sus gustos personales (fofuchas, decoración para el hogar, cuadros, etc.)
Para participar en cualquiera de estas actividades, que tienen un precio simbólico, cuya recaudación se entrega a distintas causas solidarias, es necesaria inscripción en las propias instalaciones del centro, ubicado en el número 10 de la Cuesta del Hospital.