Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Ramón Ruiz dice que “el nuevo calendario escolar ha venido para quedarse” y destaca la gran participación en las actividades culturales programas por la Consejería

04/11/2016
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, se ha mostrado “relativamente satisfecho” de cómo ha transcurrido la principal novedad del calendario escolar: la semana de descanso en los primeros días de noviembre. “Se han atendido todas las peticiones de comedor escolar”, ha dicho en referencia a las familias más necesitadas económicamente. El consejero ha expresado su agradecimiento a los Ayuntamientos por su colaboración con la Consejería para organizar “actividades de ocio de cariz cultural, que propician la ampliación del currículum más allá de las paredes del centro”.

Ramón Ruiz ha señalado que la crítica al nuevo calendario ha sido “más emocional que racional”, y considera que este prejuicio se ha trasladado al Plan de Actividades y Apertura de Comedores Escolares puesto en práctica por la Consejería, un plan que no ha sido “ni caótico ni improvisado”, ha añadido. Del nuevo calendario escolar ha puntualizado que “se ha hecho en beneficio de los alumnos”, añadiendo que “ha venido para quedarse”. Ramón Ruiz ha matizado que la reflexión sobre los tiempos escolares será objeto de análisis por el Consejo Escolar de Cantabria la próxima primavera, por si hay que hacer alguna modificación.

Una “oferta suficiente” en los colegios, con plazas libres

También podría interesarte

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

El titular de la Consejería, que ha estado acompañado por los directores generales de Deporte y Juventud, Zara Ursuguía y Jorge Gutiérrez, ha desglosado los datos de los diversos programas que se han puesto en marcha en este primer período vacacional para “colaborar en la conciliación”.

En cuanto a la apertura de ocho colegios, que han “coordinado las peticiones de 40 centros”, ha explicado que la respuesta ha estado “muy por debajo” del total de plazas ofertadas, tal y como vaticinaron los directores de los colegios y la propia Consejería, y en contra de lo manifestado por FAPA-Cantabria. Concretamente se ofrecieron a los alumnos 670 plazas de comedor y actividades y se cubrieron 209, una cifra similar pero inferior a la registrada en Navidades, por ejemplo. Esto demuestra, a juicio del consejero, que se ha hecho “una oferta suficiente”.

Gran participación en los talleres y actividades culturales de la Consejería

Si en los colegios públicos abiertos con oferta de comedor y actividades han sobrado plazas, la asistencia a los talleres y actividades programas por la Consejería en sus museos, albergues, Biblioteca Central, cuevas y Filmoteca ha sido grande. Han participado cerca de 700 niños y jóvenes.

En los centros culturales se ha rozado el lleno. En los 6 talleres organizados en el MUPAC se han cubierto todas las plazas, al igual que en la Filmoteca, mientras que en los 7 talleres de la Biblioteca Central la ocupación ha sido del 85%. También en el Museo Marítimo se cubrieron prácticamente la oferta de plazas. Menor afluencia han registrado el Museo Etnográfico de Cantabria o el Museo de la Naturaleza.

Otros 700 u 800 escolares han participado en las actividades organizadas de forma complementaria a la Consejería por 17 ayuntamientos de Cantabria con importante población, a excepción del Ayuntamiento de Santander que hizo su propia oferta. El consejero ha incidido en el éxito de participación logrado por ayuntamientos como los de Piélagos, Castro Urdiales o Suances.

Escuela de Otoño para el profesorado

Respecto al profesorado Ramón Ruiz ha dicho que la primera evaluación del curso se ha realizado con normalidad, y ha agradecido el esfuerzo de los equipos directivos para tramitar las peticiones de plaza de comedor o actividades de conciliación. También se ha referido a la Escuela de Otoño que hoy se clausura en el Centro de Profesorado de Santander con asistencia de un centenar de docentes, que han aprovechado el período vacacional para formarse.

El consejero ha mostrado su deseo de que el próximo curso funcionen dos Escuelas de Otoño, en Santander y en Torrelavega.

AdminSAR

Entradas relacionadas

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

por Coralgo
18/06/2025
0

El Paraninfo de la Universidad de Cantabria ha acogido esta mañana la ceremonia de entrega de premios de la fase...

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

por Coralgo
18/06/2025
0

Más de 4,4 millones de euros asciende la inversión del Gobierno de Cantabria en el Plan de Digitalización e Inteligencia...

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

por Coralgo
17/06/2025
0

El consejero de Salud, César Pascual, ha asegurado hoy que las obras para instalar la Unidad de Protonterapia en Valdecilla...

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

por Coralgo
15/06/2025
0

El Gobierno de Cantabria, en línea con las iniciativas que está desarrollando en materia de simplificación administrativa, ha puesto en...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .