La Junta de Gobierno Local aprobará mañana, martes, la licitación del proyecto de regeneración urbana de las calles La Albericia y La Gloria, por un importe de 1.527.879 euros y un plazo de ejecución de 8 meses. Así lo ha anunciado hoy el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, quien ha recordado que esta actuación se enmarca en el Plan Integral de Regeneración Urbana de este barrio santanderino que va a llevar a cabo el Ayuntamiento, por un importe global de 3,5 millones.
Díaz ha recordado que ese plan integral, que responde a un compromiso electoral del equipo de gobierno, incluye una batería de medidas que inciden directamente en la mejora de la trama urbana.
“Se trata de crear espacios más humanos, a los que dar un nuevo uso, reinventando zonas poco utilizadas y que, en consecuencia y de forma global, nos ayudarán a transformar la piel de la ciudad, en beneficio de todos los vecinos”, ha resumido.
El pleno municipal aprobó, en el mes de julio, la inversión en estas actuaciones, que rondan, en total, los 3,5 millones de euros y se corresponden, en concreto, con la regeneración urbana de la calle La Albericia y La Gloria (1.527.879 euros) y la reordenación y adecuación de plazas, parques y jardines en La Albericia (1.970.380 euros).
“Continuamos imponiendo un ritmo acelerado en la inversión productiva en Santander, haciendo del Ayuntamiento el motor inversor en la comunidad autónoma y favoreciendo la actividad económica y la creación de empleo, al mismo tiempo que mejoramos los barrios de la ciudad y la calidad de vida de sus vecinos”, ha apuntado.
Díaz ha recordado algunas de las actuaciones más recientes que se han materializado en el barrio de La Albericia, como el carril bici desde la Avenida de Los Castros hasta el Complejo del IMD, la urbanización de Nuestra Señora de Belén, la conexión de la calle Rafael Alsúa con Francisco Iturrino, las mejoras de accesibilidad al campo de fútbol Juan Hormachea o la implantación de huertos urbanos.
También se ha referido a la regeneración urbana de La Cavaduca gracias a la iniciativa del Ayuntamiento de promover la construcción de 4 edificios que albergan 275 viviendas de protección oficial (en venta y en alquiler con opción a compra) que, además, han servido para generar una nueva trama urbana donde antes no existía.
Renovación de 4.500 m2 de aceras y 7.300 m2 de calzadas
El responsable municipal de Infraestructuras ha explicado que, en el caso del proyecto de reordenación y pavimentación de las calles de La Albericia y La Gloria, se propone la reurbanización de esta zona, hasta cruzar el falso túnel de la Autovía S-20, para lo que se acometerá una nueva sección de vial, dando continuidad a las aceras y ampliando la anchura de las existentes.
“Esta actuación servirá para crear y ordenar las plazas de aparcamiento a lo largo de las dos calles, con nuevo arbolado y control de vados”, ha indicado Díaz, quien ha precisado que, en todos los casos, se atenderá a la eliminación de barreras arquitectónicas para conseguir itinerarios peatonales accesibles.
El proyecto afecta a un tramo de 340 metros de longitud en la calle La Albericia, que van desde la glorieta entre la Avenida de los Castros, la calle Díaz Caneja y la salida del Distribuidor de La Marga hasta la rotonda situada en la intersección de las calles Repuente y Lavapiés; y otros 390 metros en la calle La Gloria.
También se realizarán pequeñas actuaciones en las calles Abubilla y Sotavesilla para garantizar los itinerarios peatonales longitudinales de la calle La Gloria, así como en la calle Ignacio de Aguilera.
Se van a reordenar estas dos calles, renovando los más de 4.500 metros cuadrados de pavimentos de aceras y más de 7.300 metros cuadrados de calzada, creando a su vez nuevas zonas verdes y áreas estanciales, así como la eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de las anchuras de las aceras.
Se renovarán las redes de abastecimiento, saneamiento y drenaje y se colocarán 6 nuevos hidrantes para la red anti-incendios.
Para la mejora de la calle la Albericia, cuya acera en su margen norte es estrecha y se encuentra a un nivel más bajo que la calzada, se mejorará la anchura y se separará de la calzada mediante una zona verde a modo de jardinera.
Las farolas existentes se reubicarán adaptándolas a las nuevas alineaciones, pintando sus báculos, renovando asimismo la conducción subterránea de alumbrado en La Albericia y La Gloria. Además, se construirá una canalización nueva de red semafórica a lo largo de la calle La Gloria.
Tras la ejecución de las zanjas y la nueva ordenación será necesaria la renovación de las aceras y algunos vados, garantizando en todas los itinerarios el cumplimiento de la Ley de Accesibilidad.