Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Los niños y niñas de los Colegios Públicos de Castro Urdiales visitan los Huertos Ecológicos de los Talleres de Empleo “Tierra y Vida”

18/11/2016
en Costa Oriental
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

Bajo la denominación de “Los viernes al huerto” se está desarrollando un proyecto formativo orientado a los alumnos de los CEIP de Castro Urdiales para promocionar el conocimiento de la agricultura ecológica, programa en el que participan el alumnado y profesorado del Taller de Agricultura Ecológica puesto en marcha desde la Concejalía de Promoción Económica y Empleo.

El proyecto se imparte durante todos los viernes de los meses de noviembre y diciembre, y está especialmente dirigido a los alumnos de los cursos de 5º y 6º de primaria de los colegios públicos de Castro Urdiales, que visitarán y conocerán la huerta ecológica de la Residencia Municipal de Ancianos que ha sido puesta en marcha por los alumnos y alumnas trabajadoras del Taller de Empleo de Agricultura Ecológica “Tierra y Vida”. Los colegios que participan en este proyecto son el CEIP Riomar, el CEIP Santa Catalina, el CEIP Arturo Dúo, el CEIP Campijo, y el CEIP Nro. 6, y el CEIP Miguel Hernández, siendo esté último el que arrancó esta dinámica de trabajo el pasado viernes día 11.

Una actividad lúdica y formativa para aprender a cuidar nuestro planeta

También podría interesarte

El Gobierno publica en la edición del BOC los convenios para la construcción del campo de futbol de hierba artificial en Campoo de Enmedio y del polideportivo en Argoños

El madrileño Juan Ignacio Ferrándiz, con raíces en Cantabria, alcance el Primer Premio del Concurso de Relatos Ecoparque de Trasmiera 2025

La consejera de Presidencia acompaña a los vecinos de Bárcena de Cicero en el XXVIII Día de la bicicleta

Sumando a la formación que los niños y niñas están llevando a cabo en sus colegios, donde se trabajan los valores del cuidado del medio ambiente, la ecología y la implicación activa en preservar nuestro planeta, las profesoras del taller de empleo junto con sus alumnos y alumnas desarrollan diferentes actividades de sensibilización, dinamización y juegos.

La jornada comienza con una charla sobre la importancia del cuidado de nuestro entorno, y de la

responsabilidad que tenemos sobre el mismo. Se ponen ejemplos de situaciones cotidianas en las que podemos actuar, y se les transmite la importancia de la agricultura ecológica para cuidado del medio ambiente y de nuestra salud, haciéndoles ver que con este método de trabajo se nos proporciona alimentos saludables que no contienen productos que pueden ser nocivos para la salud, al no estar cultivados con abonos químicos o plaguicidas. Las técnicas de cultivo ecológico permiten cuidar la biodiversidad y respetan la cadena alimentaria. A los niños se les explica cómo se pueden repeler algunos insectos plantando plantas aromáticas, la importancia de tener en el huerto muros y setos para que vivan por ejemplo lagartijas o arañas que se alimenten de los pulgones que pueden afectar a las plantas; y en definitiva a preservar la vida de las diferentes especies cuidando al mismo tiempo de nuestra plantación.

Se continúa con un juego de preguntas y respuestas fomentando el trabajo en equipo, los grupos muestran sus conocimientos y se les refuerzan. Con una gymkhana por el huerto, aprenden sobre diferentes cultivos, su procedencia e incluso sus aplicaciones medicinales, así como sus valores nutricionales.

La visita finaliza con una plantación que cada niño realiza con ayuda de los alumnos y alumnas del Taller de Empleo, para que disfruten del contacto con la tierra y de las sensaciones que produce plantar y cuidar de una planta que se llevan a su casa. Y además se entrega a los profesores unas jardineras con fresas para las aulas, para el cuidado en clase y que puedan observar el crecimiento de la planta y la producción resultante.

El taller de empleo ha percibido una gran satisfacción por parte de los escolares participantes y del profesorado. La experiencia continuará durante los viernes del mes de noviembre y diciembre.

AdminSAR

Entradas relacionadas

El Gobierno publica en la edición del BOC los convenios para la construcción del campo de futbol de hierba artificial en Campoo de Enmedio y del polideportivo en Argoños

El Gobierno publica en la edición del BOC los convenios para la construcción del campo de futbol de hierba artificial en Campoo de Enmedio y del polideportivo en Argoños

por Coralgo
11/06/2025
0

El Gobierno de Cantabria publica en la edición de hoy del Boletín Oficial de Cantabria, BOC, los convenios con los...

El madrileño Juan Ignacio Ferrándiz, con raíces en Cantabria, alcance el Primer Premio del Concurso de Relatos Ecoparque de Trasmiera 2025

El madrileño Juan Ignacio Ferrándiz, con raíces en Cantabria, alcance el Primer Premio del Concurso de Relatos Ecoparque de Trasmiera 2025

por Coralgo
10/06/2025
0

El sábado 7 de junio a las 19h., en la Casa de Mareas de Soano, tuvo lugar la entrega de...

La consejera de Presidencia acompaña a los vecinos de Bárcena de Cicero en el XXVIII Día de la bicicleta

La consejera de Presidencia acompaña a los vecinos de Bárcena de Cicero en el XXVIII Día de la bicicleta

por Coralgo
09/06/2025
0

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia, ha sido la encargada de...

El Gobierno destinará más de un millón de euros para la adquisición de maquinaria de las nuevas plantas de compostaje de restos de poda de Castro Urdiales y Laredo

El Gobierno destinará más de un millón de euros para la adquisición de maquinaria de las nuevas plantas de compostaje de restos de poda de Castro Urdiales y Laredo

por Coralgo
22/05/2025
0

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, invertirá 1.066.144...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .