El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, augura un “gran horizonte” para la Comunidad Autónoma a pesar del “inconveniente” que supone en estos momentos la “abstención y ausencia” del Gobierno central, que “está desaparecido y no paga lo que debe”.
En su intervención en el almuerzo-coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en el Hotel Valdecoro de Potes, Revilla ha valorado la evolución de la economía cántabra, aunque ha destacado que su crecimiento no sería 6 décimas inferior a la media, sino superior al 3 por ciento, si el Gobierno de España “hiciera la mitad de lo que está haciendo en la periferia de la región”, ya que la inversión pública representa un punto del PIB de un territorio.
Además de esta ausencia de inversión, el presidente ha criticado el incumplimiento de los compromisos asumidos para contribuir a la financiación de Valdecilla, Comillas, el sistema de dependencia y la implantación de la LOMCE, que sólo el año pasado supusieron un total de 90 millones de euros. Con esa deuda pendiente, ha cuestionado la reclamación por parte del Ministerio de Hacienda de un ajuste de 24 millones de euros como condición para recibir financiación del Fondo de Liquidez Autonómica.
“Si nos pagaran lo que nos deben, no sólo no tendríamos que recortar en nada, sino que podríamos hacer muchas cosas, carreteras, saneamientos… Hemos cometido ese delito, somos gente fiel y cumplidora con España, y somos pocos”, ha lamentado.
En términos generales, Revilla ha asegurado que la recesión económica ha finalizado y dado paso a un nuevo ciclo expansivo al que, en mayor o menor medida, se van a sumar España y por extensión también Cantabria. Según ha dicho, todos los todos indicadores apuntan a que estamos ya en una nueva etapa “que viene para quedarse” y que, en el caso de la Comunidad Autónoma, se apoya en datos “muy esperanzadores”, como los que ofrece el sector turístico; la industria, que ha crecido en el último trimestre por encima de la media española; la universidad y la I+D+i, que el Gobierno quiere volver a fomentar hasta recuperar el porcentaje del 2% que llegó a representar sobre el PIB autonómico en 2010 y que en la pasada legislatura cayó al 0,8%.
Al hilo de estos puntos fuertes, el jefe del Ejecutivo ha anunciado una inversión de 40 millones de euros para llevar la fibra óptica “a todos los ciudadanos y municipios de Cantabria” en un periodo de 3 años, proyecto que se presentará mañana y en el que el Gobierno contará con la participación de las empresas Adamo, Ibiocom y Viesgo.
Y a ese crecimiento de Cantabria también contribuirá, ha añadido, el Año Jubilar Lebaniego y la visita de los Reyes de España al Monasterio de Santo Toribio el próximo día 23 de junio, que contribuirá a dar mayor transcendencia a un acontecimiento que el Ejecutivo cántabro quiere desestacionalizar para que el peregrinaje a Liébana y el Camino Lebaniego sean “algo habitual”, más allá del Año Jubilar, como ya lo es el Camino de Santiago.
Miguel Ángel Revilla ha animado a los empresarios presentes en el acto a creer en las posibilidades de Cantabria y “aprovechar” el ciclo expansivo que ahora comienza. En este sentido, ha destacado que la confianza empresarial ha aumentado un 4,8% en la Comunidad Autónoma, mientras que en España el incremento ha sido del 1,8%.
Finalmente, el presidente ha agradecido a la APD la decisión de organizar este encuentro en Liébana y su contribución a promocionar el Año Jubilar, celebración que ya “empieza a cuajar” en cuanto a la difusión de lo que ocurrió en esta comarca en el siglo VIII y derivó en “el origen de España”.
Por su parte, el presidente de la APD y de Viesgo, Miguel Antoñanzas, ha agradecido el “liderazgo” de Revilla y el esfuerzo que está haciendo para mejorar la situación de Cantabria.