El Ayuntamiento de Santander ha concedido la licencia de obras para acondicionar una superficie de unos 552 metros cuadrados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla destinada a implantar los laboratorios de genética y citogenética. La actuación se desarrollará en uno de los sótanos del nuevo edificio del centro hospitalario y supondrá una inversión cercana a los 743.000 euros, según ha informado el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz.
En concreto, los laboratorios se ubicarán en la planta -2 del edificio, junto a la esquina suroeste, en la zona comprendida entre el sistema de comunicación central y la fachada de esta alineación.
El proyecto plantea acondicionar tres áreas principales: los dos laboratorios más un área de servicios comunes en el que habrá una sala de reuniones y almacén.
Por lo que respecta al área destinada al laboratorio de citogenética, contará con despachos y zonas de administración, laboratorio de secuenciación y sala de aparataje, entre otros espacios.
Por su parte, en el laboratorio de genética habrá salas de análisis y cultivos celulares, despachos, salas de informes y para facultativos, sala de microscopios, almacén, etcétera.
El proyecto contempla también la instalación de los equipos de climatización necesarios para los laboratorios, que se ubicarán en la planta +2 del edificio.
El concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda ha recordado que hace un par de meses se concedió también licencia para la reforma del Centro de Salud Vargas, con una inversión de unos 762.000 euros.
Estos proyectos para la mejora de equipamientos sanitarios se suman a otros que han ido impulsando en los últimos meses entidades y empresas de otros sectores, como la adecuación de la Caseta de Bombas de Gamazo como establecimiento hostelero, la construcción de los nuevos tanques de graneles líquidos de la Zona Franca del Puerto o las viviendas que promueven distintas constructoras en El Recial o en Peña Herbosa.
En palabras de Díaz, todos ellos suponen inyectar nuevos estímulos a la actividad económica que, unidos a los proyectos que tiene en marcha y en tramitación el Ayuntamiento, permiten mantener el dinamismo inversor en la ciudad y contribuyen a la creación de empleo.