Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

La Semana Grande llenará la ciudad de música y actividades de calle del 21 al 30 de julio

08/07/2017
en Bahía de Santander
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

Santander celebrará del 21 al 30 de julio su Semana Grande con cientos de propuestas y actividades para todos los gustos y edades, con la calle como escenario único.

La concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez, ha presentado hoy en rueda de prensa un avance de la programación, que se ha diseñado con el empeño y la ilusión de que todos los días la ciudad esté llena de actividades para todos los públicos.

“Habrá cientos de encuentros con la diversión, el ocio y la cultura”, ha afirmado Gutiérrez, que ha animado a los ciudadanos a prepararse para diez días de fiesta que incluirán animación de calle, gastronomía, desfiles, actividades infantiles, fuegos artificales, y ferias, entre otras muchas propuestas.

También podría interesarte

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

Las fiestas arrancarán el viernes 21, con el chupinazo, a las 21.30 horas, pero durante todo el día habrá ya actividades.

Ese día, a las 13.00 horas, en la plaza de Alfonso XIII, se inaugurará la Feria de Día, que contará con casetas repartidas por siete zonas de la ciudad: plaza del Ayuntamiento, Alameda de Oviedo, plaza de Pombo, plaza del Cuadro, plaza Alfonso XIII, Puertochico y el parque de Mesones.

Ya por la tarde, a las 17.00 horas, comenzará el reparto del pañuelo y el programa de fiestas en las casetas de la plaza del Ayuntamiento, donde, a las 19.00 horas, tendrá lugar la actuación de la orquesta infantil ‘Rockolas’.

A las 19.00 horas, será también el desfile de las Gigantillas por la ciudad, y a las 20.15 horas se iniciará el gran desfile del chupinazo, con las peñas, las casas regionales, el circo y las charangas, que desembocará en la plaza del Ayuntamiento para el pregón y el chupinazo.

Este año, participarán en este desfile cincuenta gaiteros de la Banda de Gaitas de Oviedo.

Conciertos

Según ha explicado la concejala, desde el día 21 al 30 de julio la música estará presente en distintos escenarios y espacios de la ciudad, con ciclos ya habituales y otros nuevos.

Así, al festival Música en Grande, el concierto de Luis Fonsi y Juan Magan, el festival Hoki Popi y la Noche de Djs en la Magdalena, se unirán los ciclos ‘Más y más música’, ‘La novia del mar’, las tardes de música y magia para acercar las fiestas a las residencias de mayores del municipio y la programación de la Porticada.

Los conciertos arrancarán en la Porticada el mismo día del chupinazo, con la actuación de Carlos Jean, polifacético cantante y productor que ha sido nominado seis veces a los premios Gramy y cuenta con un Premio Onda al mejor DJ.

El sábado 22 tomará el escenario ‘Mariachis Imperial’ y Nando Agüeros, y el domingo 23 será el turno de David Durán y la noche estelar que estará protagonizada por Charo Reina que actuará junto a la banda municipal.

El lunes, la Porticada acogerá la final del III Concurso Musical Santander Joven y la posterior actuación de ‘Stock’, banda ganadora de la anterior edición del certamen municipal.

La programación del martes incluirá una sesión matinal con la banda municipal y el grupo Vespa Groove, y por la tarde, habrá flamenco y rock, a cargo de ‘Cuatro Mujeres’ y ‘Los Zigarros’.

En la jornada del miércoles la música llegará de la mano de Patricia Ruiz, que ofrecerá una tarde de copla, a la que seguirá el concierto de soul a cargo de la banda londinense Marte Rean & The Goovelvets.

Pasarán también por la Porticada la orquesta Súper Hollywood, la banda Mantecarol, el grupo OBK, Mabel Sierra, y habrá un tributo a los Beatles.

Folclore y bandas locales

La principal novedad de este año será la jornada ‘Folclore a lo Grande’, que se desarrollará el último día de las fiestas, el domingo 30, y será un homenaje a la cultura tradicional de Cantabria, con actuaciones de las agrupaciones de coros y danzas locales y regionales, juegos tradicionales y otras actividades como un mercado.

Ese día, actuarán entre otros, los Hermanos Cossío, Tente Nublo, Ecos de Cantabria o Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco.

La Semana Grande santanderina volverá a reservar también su espacio para las bandas de Santander y Cantabria.

Repite el ciclo ‘Más y más música’, con 15 conciertos en diferentes plazas, a cargo de grupos como ‘Los Pájaros’, ‘Luz Odey & Co’, ‘The Black roots’, ‘Black Girls’, ‘Los Chigros’, ‘Ruta Salvaje’, ‘Dre Gipson’ o ‘Miss Soul & the bird’.

Por su parte, el ciclo ‘La Novia del mar’, que se desarrollará los días 22, 24, 26 y 27 de julio en la plaza de San Martín de la Mar, ofrecerá las actuaciones de ‘Bohemios Trío’, ‘Coco Muñoz’, ‘Antonio Borja’ y ‘Nanín Rodríguez’.

Actividades infantiles, la Semana Grande en la playa y solidaridad

Por su parte, los más pequeños tendrán todas los días en horario de mañana y tarde, espectáculos infantiles en la plaza de Atarazanas, con cuentacuentos, magia, aventuras, misterios, baile y juegos, así como talleres infantiles que se desarrollarán en los Jardines de Pereda y la calle Juan de Herrera.

Otra de las novedades de este año será ‘Muévete Santander’ que busca llevar la actividad lúdica a la playa. Habrá baile, clases de aeróbic o aquagym, en la Segunda del Sardinero, a distintas horas del día.

Tampoco faltarán las casetas regionales, las de la Feria Taurina, los puestos de artesanía y las actividades de las peñas, sus jornadas gastronómicas y sus iniciativas solidarias a través de la propuesta ‘6 Peñas, 6 Causas’.

Y es que, la solidaridad sigue siendo uno de los rasgos distintivos de estas fiestas, en las que habrá de nuevo una función solidaria del circo y se recaudarán fondos en talleres y otras actividades para a las personas más desfavorecidas de Santander.

Asimismo, durante toda la Semana Grande habrá también propuestas en las calles a cargo de los centros cívicos y de los huertos sociales, y la habitual cita con los fuegos artificiales, la noche del 24 de julio, víspera de Santiago, a las 23.00 horas en la Segunda Playa del Sardinero.

AdminSAR

Entradas relacionadas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

por Coralgo
19/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y la Asociación Ávora repartirán entre mañana, viernes, y el próximo domingo 12.500 ceniceros portátiles reutilizables...

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

por Coralgo
16/07/2025
0

La Plaza Alfonso XIII de Santander acogerá del 18 al 28 de julio el tradicional mercado marinero coincidiendo con la...

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

por Coralgo
15/07/2025
0

La Feria del Libro Viejo de Santander (FLVS) regresará a la Plaza de Alfonso XIII del 2 al 17 de...

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

por Coralgo
14/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y el Colegio Profesional de Ciencia Política y Sociología de Cantabria han analizado vías de colaboración...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .