Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

La ciudad alemana de Ulm visita Santander como referencia de las smart cities

18/07/2017
en Bahía de Santander
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

Una delegación de la ciudad alemana de Ulm ha visitado Santander para conocer el trabajo que se está realizando en la capital cántabra en el ámbito de las smart cities como modelo y ejemplo de aplicaciones prácticas de cara a su propio desarrollo como ciudad inteligente. La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha recibido a esta delegación, encabezada por la concejala Birgit Schäfer-Oelmayer, en representación de la ciudad, y formada también por responsables de la empresa tecnológica Wilken GmbH, entre ellos, su gerente, Folkert Wilken, y el coordinador de la oficina que tienen en Gijón, José Ramón Ibáñez.

Igual les ha expuesto las principales líneas de trabajo que está siguiendo Santander en el campo de las ciudades inteligentes, orientadas principalmente a la mejora de los servicios prestados al ciudadano, el ahorro y el aumento de la eficiencia a través de la incorporación de nuevos desarrollos tecnológicos.
Y es que, según ha señalado la alcaldesa, “el fin último de la ciudad inteligente es la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, la prestación de servicios cada vez más eficientes y el impulso de nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo económico y social”.
Para ello, ha precisado que es indispensable la participación e implicación de los ciudadanos, y también, contar con el tejido económico, con los centros de conocimiento e investigación, y con la colaboración de otras instituciones.
En este sentido, ha puesto en valor la intensa participación de Santander en proyectos europeos junto a socios de todo el continente, con una lista que alcanza ya la veintena de proyectos desde el año 2010, junto a unos 200 socios diferentes, entre administraciones locales y regionales, universidades, empresas y otras entidades públicas y privadas.
La alcaldesa ha resaltado también las oportunidades de crecimiento y de intercambio económico y de conocimiento que surgen a través del desarrollo de la ciudad inteligente, y ha puesto como ejemplo esta visita de la ciudad de Ulm que, además de servir para mostrar a sus representantes el modelo de Santander, representa una ocasión para establecer un primer contacto que pueda dar lugar a colaboraciones futuras.
Además de entrevistarse con la alcaldesa, la delegación que ha visitado Santander ha conocido el Centro de Demostraciones de la Smart City, donde técnicos municipales del área de innovación han explicado la estrategia que está siguiendo Santander para convertirse en una ciudad inteligente.
En las reuniones de trabajo han participado también representantes de las empresas que colaboran con el Ayuntamiento en la gestión de diversos servicios municipales para exponer las aplicaciones y desarrollos inteligentes implantados en cada uno de ellos.
Así, la delegación alemana ha podido conocer cómo funciona el sistema inteligente de gestión de residuos; el proyecto Smart-Water, orientado a la mejora de las prestaciones del servicio de abastecimiento de agua; los dispositivos de riego inteligente, y el modelo de telegestión que se está implantando actualmente en el alumbrado público de la ciudad.
Asimismo, se les ha explicado el proceso que se ha iniciado para la creación de la plataforma tecnológica de la Smart City que, junto con la oficina técnica, permitirá la integración de los diversos servicios municipales.
Ulm y Wilken GmbH
La ciudad alemana de Ulm, situada en el estado de Baden-Wurtemberg, al sur del país, tiene una población en torno a los 120.000 habitantes que, sumados a los alrededor de 55.000 residentes de la vecina ciudad de Neu-Ulm, conforman un área urbana cuya economía, tradicionalmente focalizada en la industria de automoción, maquinaria y metalurgia, se ha ido expandiendo a otras áreas ligadas a la salud, la logística y las tecnologías de la información.
Una de las empresas tecnológicas de este área urbana es Wilken GmbH, que desarrolla software, principalmente para el campo de los negocios y la gestión empresarial, y ofrece también soluciones industriales para los sectores de servicios públicos, sociales y turismo, entre otros.

También podría interesarte

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

AdminSAR

Entradas relacionadas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

por Coralgo
19/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y la Asociación Ávora repartirán entre mañana, viernes, y el próximo domingo 12.500 ceniceros portátiles reutilizables...

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

por Coralgo
16/07/2025
0

La Plaza Alfonso XIII de Santander acogerá del 18 al 28 de julio el tradicional mercado marinero coincidiendo con la...

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

por Coralgo
15/07/2025
0

La Feria del Libro Viejo de Santander (FLVS) regresará a la Plaza de Alfonso XIII del 2 al 17 de...

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

por Coralgo
14/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y el Colegio Profesional de Ciencia Política y Sociología de Cantabria han analizado vías de colaboración...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .