Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Rehenes de lo que tuiteamos

12/07/2018
en Con criterio
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

También podría interesarte

Causas a apoyar, desde enfermos ELA a respetar a los médicos

Sombra aquí y sombra allá

Un Estatuto de Sanidad innecesario por perjudicar a los médicos

Columna escrita por Miguel del Río

Tener asuntos con Hacienda, falsear el currículum y observar con lupa lo que se escribe en Twitter, son tres facetas que ya están clasificadas en nuestro país como de alto riesgo, a la hora de desempeñar un cargo público o presentar candidatura para ello. Recientemente, se convertía en noticia que personas cuyos nombres se barajaban para un determinado puesto se habían dedicado a expurgar su Twitter, y borrar comentarios que podían ser utilizados en su contra, sin valorar otras cualidades profesionales, que a fin de cuentas es de lo que se trata.

Mal camino llevamos si tenemos que estar a estas cuestiones, que por supuesto ponen en tela de juicio la libertad de pensar, opinar y escribirlo. Si de verdad las redes sociales son ese espacio sin muros ni cortapisas que nos presentan, no debería existir este peligroso control de lo que en cierta ocasión una persona pudo decir sobre un hecho determinado. A lo que se ve, las reacciones en Twitter o Facebook a algo que escribas no son tan inmediatas, pero sí se pueden convertir en arma arrojadiza cuando alguien lo estime preciso. Estar al tanto de lo que hacen y dicen otros forma parte de la conducta habitual, y no digamos estar suscritos permanentemente a los cotilleos. Cabe calificar a las redes como una autopista interminable de comunicación, es cierto, pero no lo es menos que últimamente están en la picota por reiterada falta de confidencialidad. Pienso que de ofrecérseles una educación previa en la materia, muchas personas que bucean a diario por las redes darían un sí a aprender bien para lo que hay que utilizarlas. La escuela ya ha tomado nota del lado oscuro de cieretas tecnologías, pero los anuncios para contrarrestar este tipo de acoso dentro de la educación se ha quedado solo en eso, un anuncio. Se puede concluir con que estamos aprendiendo a relacionarnos a través de Twitter, Facebook y demás, a base de trompicones, tener disgustos, encontronazos y críticas cuando menos te lo esperas, como es el caso de que tu nombre aparezca en una lista de candidatos a algo y te lo chafen. Como suele ocurrir casi siempre, el mundo de la empresa actúa con más cabeza a la hora de dar utilidad a un nuevo invento. Lo está demostrando con las redes, desoyendo como hizo al principio las prisas que se les metía por estar dentro y situarse antes que otros. Nunca es tarde si la dicha es buena, aunque la situación actual sea que tenemos que ser precavidos con lo que decimos en nuestros tuits.

AdminSAR

Entradas relacionadas

Los botellones nos van a dar el veranito

Causas a apoyar, desde enfermos ELA a respetar a los médicos

por Coralgo
18/06/2025
0

Opino que la mayor satisfacción de un columnista, sobre todo si llevas mucho tiempo en esto como es mi caso,...

Si estás en un vídeo  de Mötley Crüe

Sombra aquí y sombra allá

por Coralgo
16/06/2025
0

Después de que el PNV se maquillara la txapela, Junts el mocho, Bildu nada porque no lo necesita, ERC la...

Los botellones nos van a dar el veranito

Un Estatuto de Sanidad innecesario por perjudicar a los médicos

por Coralgo
11/06/2025
0

El Gobierno, en su afán de intervenirlo todo, ahora quiere presentar lo que se denomina nuevo Estatuto Marco de la...

Si estás en un vídeo  de Mötley Crüe

El ‘cascaheces’

por Coralgo
10/06/2025
0

Mientras el Gobierno huele a amoniaco (canta, exuda aromas), algunos ministros y títeres de otros partidos del acuerdo gubernativo postean,...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .