Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Valdecilla es el primer hospital español en aplicar con éxito un novedoso chaleco de electrodos para tratar las arritmias cardiacas de forma no invasiva

07/08/2018
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

La Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) es el primer hospital español en aplicar con éxito un novedoso sistema para el tratamiento no invasivo de la fibrilación articular (FA), la arritmia cardiaca más frecuente en la práctica clínica, causada por un problema en el sistema eléctrico del corazón y una de las principales causas de morbimortalidad.

Se trata, tal y como explica el jefe de sección de la Unidad de Arritmias, Juan José Olalla, de un chaleco de un solo uso con 252 electrodos que, de forma no invasiva, analiza las señales eléctricas del corazón y es capaz, mediante un modelo matemático patentado y testado, de definir un mapa en tres dimensiones de la propagación y origen del impulso eléctrico desplazándose por la superficie cardiaca.

Este revolucionario sistema, “no sólo analiza esas señales, sino que es capaz de definir cómo se propagan y determinar los elementos que permiten su perpetuación”. La información eléctrica del corazón obtenida con ese análisis se cruza con los datos de anatomía del paciente definidos en un TAC realizado con el propio chaleco el mismo día del procedimiento, ha señalado Olalla.

También podría interesarte

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

Toda esa información que proporciona el chaleco permite establecer las “dianas” para tratar la FA de forma “más eficaz y efectiva”. Valdecilla se convierte así en el primer hospital que realiza de forma exitosa este proceso, ya que se han llevado a cabo también dos pruebas semejantes del sistema en la Clínica Universitaria de Navarrra (CUN) y otras dos en Valencia, que no lograron conseguir su objetivo.

Gran paso en el tratamiento de la fibrilación articular persistente

Este sistema es un “gran paso” en el tratamiento de los pacientes con fibrilación articular persistente de pocos meses de evolución en los que se “podrá establecer anatómicamente el elemento perpetuador de su arritmia y destruirlo con radiofrecuencia guiada por un sistema no invasivo”.

Valdecilla es, por el momento, el único hospital español en incorporar con acierto esta tecnología puntera, en colaboración con el Hospital Haut-Leveque de Burdeos, que es quien está llevando a cabo el desarrollo tecnológico y clínico de este sistema denominado Cardio-Insigth.

“Es un avance espectacular hacia el control definitivo de una epidemia que en el mundo occidental afectará a un 20% de la población si sobrevive a los 90 años y que pasados los 60 es muy prevalente”, ha señalado Olalla.

La fibrilación auricular se manifiesta con un ritmo cardíaco irregular y, a menudo, muy rápido. Puede causar síntomas como palpitaciones cardíacas, fatiga y dificultad para respirar, y aumenta el riesgo de muerte, insuficiencia cardiaca congestiva y fenómenos embólicos, incluido el accidente cerebrovascular. De ahí la importancia de tratar la fibrilación que supone un impacto muy negativo en la calidad de vida del paciente y puede ocasionar graves problemas de salud.

AdminSAR

Entradas relacionadas

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

por Coralgo
18/06/2025
0

El Paraninfo de la Universidad de Cantabria ha acogido esta mañana la ceremonia de entrega de premios de la fase...

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

por Coralgo
18/06/2025
0

Más de 4,4 millones de euros asciende la inversión del Gobierno de Cantabria en el Plan de Digitalización e Inteligencia...

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

por Coralgo
17/06/2025
0

El consejero de Salud, César Pascual, ha asegurado hoy que las obras para instalar la Unidad de Protonterapia en Valdecilla...

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

por Coralgo
15/06/2025
0

El Gobierno de Cantabria, en línea con las iniciativas que está desarrollando en materia de simplificación administrativa, ha puesto en...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .