El Gobierno de Cantabria autorizará mañana el convenio de la segunda fase de la integración ferroviaria de Santander, que se rubricará entre el Ayuntamiento de Santander; Renfe operadora; el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), dependiente del Ministerio de Fomento, y el Ejecutivo regional. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, quien se ha mostrado “muy satisfecho” por la celeridad con la que el actual Gobierno de España ha autorizado la celebración de este contrato y ha confiado en que “muy pronto” se firme el acuerdo.
En este sentido, el titular de Obras Públicas ha felicitado al Ejecutivo central por “cumplir con sus compromisos” y ha subrayado que Cantabria estará “muy pendiente del desarrollo y la ejecución” de este proyecto de “gran envergadura” para la capital y para todos los ciudadanos de la región.
Asimismo, Mazón ha avanzado que se reunirá próximamente con el ministro de Fomento, José Luis Ávalos, para tratar este y otros asuntos de su departamento y concretar las peticiones que le realizó Miguel ángel Revilla al presidente de España, Pedro Sánchez.
Según ha explicado, se trata de un proyecto “muy complejo” en su ejecución y ha indicado que el “diseño definitivo” se realizará una vez firmado el convenio. En concreto, el Ejecutivo cántabro ha consignado cerca de 30 millones de euros de gasto para llevar a cabo esta actuación, que permitirá resolver una “demanda histórica” de los vecinos de Santander y acondicionar nuevos espacios para el disfrute de sus ciudadanos.
Por su parte, el consejo de Ministros aprobó el pasado viernes la firma del convenio con un coste de 187 millones, de los que 137 serán aportado por ADIF. Este contrato completa el de colaboración rubricado en junio de 2017 para llevar a cabo la primera fase de esta operación urbanística, recientemente finalizada.