El Gobierno de Cantabria ha autorizado hoy varios contratos, entre los que destaca por su cuantía el servicio de acompañamiento y apoyo para los centros educativos públicos, cuyo coste superará los 6,6 millones de euros hasta 2020. El Ejecutivo también ha dado el visto bueno en su reunión semanal al convenio con Renfe, Adif y el Ayuntamiento para la integración ferroviaria de Santander y al incremento salarial del 0,25% pactado por el Estado y los sindicatos para los empleados públicos, con efecto desde el 1 de julio.
Presidencia y Justicia
– Se aprobó un incremento del 0,25% de las retribuciones del personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma y sus organismos dependientes, con efectos desde el 1 de julio.
Este incremento es adicional al recogido en los Presupuestos Generales del Estado, que establecieron una subida del 1,5% en los salarios de los empleados públicos para el presente año 2018.
La subida del 0,25 es fruto de un acuerdo alcanzado por la Administración General del Estado con los sindicatos. El Consejo de Ministros autorizó a las Comunidades Autónomas a aplicarla el pasado 13 de julio y Cantabria es una de las primeras en hacerlo.
Obras Públicas y Vivienda
– Se aprobó el convenio entre el Ayuntamiento de Santander, el Gobierno de Cantabria, Renfe y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para ejecutar la integración ferroviaria en Santander.
– Se declaró de urgencia el expediente de expropiación forzosa para la ejecución de obras de mejora de la seguridad vial en el tramo entre Casasola y el camping de Comillas de la carretera Barreda-La Revilla.
Educación, Cultura y Deporte
– Se autorizaron varios contratos, con un coste total de 7.062.150 euros:
-Servicio de acompañamiento y apoyo en centros educativos públicos de Cantabria, con un valor estimado de 6.620.118 euros. Este contrato está encaminado al desarrollo durante los dos próximos cursos del Plan de Refuerzo Educativo, en más de 150 centros, para impulsar la mejora de los resultados escolares y favorecer la integración social del alumnado. Además de las acciones previstas para el periodo lectivo, también incluye los servicios de acompañamiento y apoyo necesarios para la apertura de los comedores escolares en periodo no lectivo, prevista en el Plan de Emergencia Social de Cantabria.
-Transporte escolar del IES Manuel Gutiérrez Aragón (Viérnoles-Torrelavega) para el curso 2018-2019, por importe de 158.788 euros.
-Programación, organización, gestión y ejecución de las actividades de la Escuela Oficial de Tiempo Libre Carlos García de Guadiana, con un presupuesto de 168.244 euros.
-Asesoramiento, promoción laboral y formación de jóvenes emprendedores, por valor de 115.000 euros.
Medio Rural, Pesca y Alimentación
– Se aprobó un convenio marco con la Red Cántabra de Desarrollo Rural para la concesión de una subvención nominativa de 1.310.000 euros destinada a su financiación.
– Se autorizó la encomienda a Tragsa del proyecto de reforestación en el municipio de Luena, con un coste de 653.319 euros.
Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social
– Se aprobó un gasto de 166.650 euros a favor de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, para la adquisición de alimentos y productos de higiene personal y doméstica con destino al economato gestionado por esta entidad.
– Se autorizó el contrato del servicio de intérpretes de lengua de signos para el apoyo a las personas con discapacidad auditiva y/o sordociegas, con un coste de 375.000 euros.
Sanidad
– Se aprobó un decreto por el que se nombra a Elena Castillo Herrero subdirectora de Gestión Económica e Infraestructuras del Servicio Cántabro de Salud.