La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, ha inaugurado hoy en Val de San Vicente el nuevo depósito de abastecimiento de aguas de Prellezo y las obras de conexión de ramales de Abanillas y Luey a la red de saneamiento de las Tinas. Dos actuaciones en las que el Gobierno de Cantabria ha invertido más de 95.000 euros con el objetivo de mejorar “uno de los servicios básicos más importantes de los ciudadanos”.
Díaz Tezanos ha destacado durante su visita la importancia de las obras de abastecimiento y saneamiento que está realizando su departamento a lo largo de la presente legislatura porque, a pesar de que están enterradas al afectar a conexiones de tuberías, “tienen un valor fundamental en el servicio y en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de los pueblos”.
Respecto al nuevo depósito de Prellezo, ha explicado que amplía la capacidad del servicio al pasar de los 30 metros cúbicos del único depósito que existía en la zona a contar con un total de 160 metros cúbicos con la nueva instalación. Una ampliación que garantizará, ha dicho, el servicio tanto a los vecinos y vecinas de Prellezo como a la zona industrial y las explotaciones ganaderas y agrícolas del entorno.
“Es una actuación muy positiva que pone fin a los cortes de agua que sufría este pueblo en el pasado, sobre todo en épocas estivales”, ha subrayado Díaz Tezanos, quien también ha puesto en valor las obras de ramales de Abanilas y Luey a la red de saneamiento de las Tinas.
En su opinión, es una actuación “fundamental” de separación de aguas pluviales y residuales, con la que se da “un paso importante” en la mejora de la red de saneamiento de Abanillas, a la que hay que sumar otra actuación en la localidad de Luey.
En el acto también han estado presentes el alcalde de Val de San Vicente, Roberto Escobedo; el director general de Medio Ambiente, Miguel Ángel Palacio, y varios miembros de la Corporación municipal y representantes de varias juntas vecinales.
El alcalde de Val de San Vicente, Roberto Escobedo, ha agradecido al Gobierno de Cantabria el interés mostrado desde comienzos de la legislatura para solucionar los problemas de abastecimiento y saneamiento que sufrían desde hace tiempo los vecinos de Prellezo, Abanillas, Luey y otras localidades del municipio.
Se trata de una actuación que, según el alcalde, mejora la eficiencia y la eficacia del sistema de abastecimiento y saneamiento de Val de San Vicente y de la que se verán también beneficiados los empresarios del polígono industrial y los comerciantes del municipio.
Escobedo ha coincidido con la vicepresidenta en destacar la importancia de unas actuaciones de vital importancia, a pesar de no ser visibles para los ciudadanos. “Los vecinos saben de la importancia de este tipo de actuaciones y por eso las venían demandando desde hace tiempo”, ha señalado el regidor.
Nuevo depósito de Prellezo
Ubicada junto al antiguo depósito de Prellezo, en el paraje de Cueto Jário, el nuevo depósito de Prellezo cuenta con una inversión de 55.000 euros y una capacidad de 160 metros cúbicos y unos muros perimetrales de hormigón armado con un espesor de 30 centímetros. También cuenta con una cubierta de hormigón armado que apoya sobre los muros perimetrales y dos pilares interiores, y se remata perimetralmente con un peto.
Se trata de una instalación con la que el departamento que dirige Eva Díaz Tezanos pretende mejorar el sistema que da servicio a la localidad de Prellezo y a las edificaciones y explotaciones ganaderas del entorno.
Conexión de Abanillas y Luey a la red de las Tinas
Con el fin de poner solución a los problemas generados por los vertidos y la falta de conexiones a la red de saneamiento de las Tinas, la Dirección General de Medio Ambiente ha llevado a cabo unas obras de mejora del sistema de conexión de Abanillas y Luey por un valor superior a los 40.000 euros.
En el caso de Abanillas, donde las aguas residuales se vertían al arroyo existente, se ha colocado una tubería de saneamiento de unos 500 metros, que comienza en el pozo situado al sur de la carretera, donde se recogen los vertidos de las viviendas de la zona y se dejan las aguas pluviales por la tubería ya existente. El trazado de la nueva instalación continúa por el parque existente, tras atravesar la carretera y la cuneta del camino empedrado hasta el final de la urbanización, donde entra y continúa paralela a la tubería de hormigón hasta la conexión con el saneamiento de las Tinas.
Mientras que en Luey, donde se vertían las aguas residuales directamente al arroyo cercano, se han conectado dos zonas a la red de saneamiento de las Tinas. En la zona norte se parte de un pozo ya construido que conecta con la red de saneamiento principal diez metros más abajo. Y en la zona sur se han colocado 51 metros de tubería desde un pozo existente en la parte baja de la carretera anexa a la urbanización hasta conectarlos con otro pozo existente del saneamiento de las Tinas.