Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

La remodelación de Somorrostro y Los Azogues saldrá a licitación por 550.000 euros

20/08/2018
en Bahía de Santander
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

El proyecto de remodelación de las calles Somorrostro y Los Azogues, junto a la Catedral santanderina, saldrá a licitación con un presupuesto de 548.913 euros y un plazo de ejecución de seis meses. La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana el expediente para la contratación de los trabajos que, según ha destacado el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, permitirán recuperar la calle más antigua de la ciudad.

Diseñado por el arquitecto Clemente Lomba, el proyecto incluye también actuaciones arqueológicas para identificar posibles vestigios históricos de época romana y medieval, de cara a su puesta en valor.

Con todo ello, se da continuidad al conjunto de excavaciones realizadas a lo largo de los años para la búsqueda de restos arqueológicos en este entorno, así como al programa de inversiones impulsadas por el Ayuntamiento y el Obispado de Santander para la recuperación y apertura al público de espacios históricos del recinto catedralicio, ha señalado Díaz.

También podría interesarte

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

Santander licita la concesión de dos locales en el Mercado del Este

Según ha explicado el edil, el proyecto afecta a la esquina Nordeste de la Catedral, donde se produce la intersección de las calles Somorrostro y del Obispo Juan Plaza García.

En concreto, se va a intervenir en el espacio ocupado tiempo atrás por una casa-tapón y que a día de hoy está acondicionado como un jardín urbano y alberga además un pequeño local.

La actuación diseñada plantea incorporar ese espacio al conjunto de la Catedral y recuperar un tramo de la calle Los Azogues.

Y también incluye la realización de una excavación arqueológica, de acuerdo con las directrices que hace unos años dejaron escritas José Luis Casado Soto y Joaquín González Echegaray.

Detalles del proyecto

En lo que respecta a la remodelación del espacio público, el proyecto supondrá recuperar la calle Los Azogues, la más antigua de la ciudad, que discurre junto al ábside de la Catedral.

En su día conectaba el antiguo puerto con la zona alta de la ciudad, pero quedó cortada a raíz de la reordenación urbana del centro tras el incendio de 1941.

Con esta actuación se pretende reconstruir la calle con escaleras y rampas a la manera del clásico urbanismo medieval.

La idea es sustituir la escalera actual por un conjunto de rampa y escaleras que, amparado por un muro curvo, emule un contrafuerte que dé asiento a la Catedral en el plano de la ciudad.

Para reforzar esa imagen que recuerde el diseño original de este espacio, con la Catedral elevada sobre un contrafuerte, se utilizará piedra de Escobedo, como la existente en el templo.

Entre la rampa y el contrafuerte se genera además un espacio prácticamente rectangular, cubierto en su parte este, que podría destinarse a mostrar hallazgos arqueológicos del origen de la ciudad.

En cuanto a la intervención arqueológica proyectada, afectará a todo el frente que enlaza verticalmente las calles de Los Azogues y Somorrostro.

Según ha recordado Díaz, los historiadores Joaquín González Echegaray y José Luis Casado Soto ya plantearon en su día la necesidad de realizar una excavación arqueológica en ese punto.

Con estos trabajos se tratará de comprobar si existen restos que podrían corresponder con el pavimento original de la antigua calle de Los Azogues, la necrópolis medieval e incluso estratos anteriores que podrían llegar hasta comienzos de la primera ocupación histórica de la actual ciudad de Santander.

En función del resultado de los sondeos, se podrían poner en valor los hallazgos, al igual que se ha hecho con los antiguos diques situados bajo la plaza de Alfonso XIII o la antigua muralla medieval, bajo la plaza Porticada.

Presentación de ofertas

Las empresas interesadas en la ejecución del proyecto deberán presentar sus ofertas a través de la plataforma de contratación electrónica del Ayuntamiento, en la dirección https://contratacion.santander.es

El plazo para hacer llegar sus propuestas será de 26 días naturales y empezará a contar el día siguiente a la publicación del anuncio en el perfil del contratante.

AdminSAR

Entradas relacionadas

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

por Coralgo
16/06/2025
0

Las obras de regeneración integral del Grupo Velarde ya han comenzado. Así lo ha podido comprobar la alcaldesa, Gema Igual,...

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

por Coralgo
15/06/2025
0

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha comprobado este viernes el inicio de las obras del proyecto Bosque urbano -...

Santander licita la concesión de dos locales en el Mercado del Este

por Coralgo
08/06/2025
0

El Ayuntamiento de Santander ha licitado la adjudicación del contrato de concesión de dos locales en el Mercado del Este,...

Astillero celebra la noche de la hoguera el sábado 21 de junio

Astillero celebra la noche de la hoguera el sábado 21 de junio

por Coralgo
07/06/2025
0

El próximo sábado 21 de junio, el Ayuntamiento de Astillero celebrará la Noche de la Hoguera, un evento que combina...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .