Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

El Ayuntamiento convocará un concurso para el proyecto del centro asociado al Reina Sofía

28/08/2018
en Bahía de Santander
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

El Ayuntamiento de Santander convocará un concurso para elegir al equipo que tenga que redactar el proyecto de remodelación del Banco de España de cara a la implantación del centro asociado al Reina Sofía, una actuación que tomará como base el plan director, que ya está finalizado y que ha presentado la alcaldesa, Gema Igual, junto a los concejales de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz; y de Cultura y Turismo, Miriam Díaz.

Igual ha explicado que el plan director marca los usos y espacios en los que se tiene que dividir el edificio para que, además de un archivo y una sala de exposiciones, se sucedan más actividades en la antigua sede del Banco de España, una obra del arquitecto Eloy Martínez del Valle construida en el año 1925 –y sometida a dos reformas importantes en 1976 y 1982- que ocupa un volumen de tres plantas sobre rasante más un semisótano.

Este documento ha sido redactado por el estudio de arquitectos Juan Herreros, que trabaja habitualmente con el Centro de Arte Reina Sofía y conoce cómo albergar sus fondos y es sensible a sus necesidades.

También podría interesarte

Los restos de José Luis Casado Soto se trasladarán el sábado al Panteón de Ilustres de Ciriego

Santander renueva el servicio de baño accesible de la Playa de los Peligros

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

La alcaldesa ha precisado que el edificio, que en la actualidad se encuentra sin uso, presenta deficiencias poco importantes derivadas de su falta de actividad, como pueden ser humedades o fisuras; pero existen otras cuestiones de mayor relevancia, como consecuencia de que la utilización prevista hasta ahora era de oficinas y para acoger el archivo se requieren forjados que resistan una sobrecarga de uso hasta 10 veces mayor que la actual.

Así ha detallado que el Archivo Lafuente ocupará una de las alas del edificio, la más cercana a la Catedral, en todas sus plantas, cuyos forjados serán reconstruidos para obtener una planta adicional y que sean capaces de soportar una sobrecarga de uso equivalente a 1.500 kilos por metro cuadrado (frente a los 150 kg/m2 de sobrecarga para la que fueron diseñados).

Para ello, se propone desmontar la crujía más cercana a la fachada de la Catedral y sustituirla por una estructura portante nueva apoyada en los muros del sótano, que dará como resultado cuatro plantas, con un total de 630 metros cuadrados de superficie, todos ellos dedicados al archivo.

El resto del edificio mantendrá las tres plantas actuales más el semisótano, y en ellas se ubicarán las zonas expositivas, que constituyen el motor fundamental de la programación del centro; un área docente, en la que se realizarán cursos, seminarios, presentaciones, etc.; una zona dedicada a biblioteca y una zona de catalogación e investigación.

En el semisótano, que dispone de iluminación natural y puede tener accesos desde el exterior que favorezcan su uso independiente, se instalará el área docente, donde se prevén dos salas con capacidad para 40 y 20 personas, respectivamente.

El acceso de vehículos de carga y descarga de material, la zona de servicios comunes, como almacén, limpieza, taquillas, vestíbulo, aseos, botiquín y servicio médico también se situarán en el semisótano.

En cuanto a las salas de exposiciones, estarán en la planta baja, con espacios diáfanos que ocuparán 456 metros cuadrados de superficie, que se completarán con un área de recepción, información, consigna y tienda.

En la planta primera habrá otra zona expositiva 281 metros cuadrados, una biblioteca de acceso libre de 160 metros cuadrados, otra biblioteca de acceso restringido de 29 metros cuadrados, un área de eventos y aseos.

La segunda planta estará ocupada por las salas de reuniones, de investigación y de catalogación.

Por su parte, la planta de cubierta albergará una cafetería con terraza y vista panorámica y un área infantil y de ocio.

Nueva reunión en septiembre para perfilar la naturaleza del ente gestor del Centro

La alcaldesa ha recordado que, tras la firma el pasado 25 de julio, del convenio entre el Ayuntamiento de Santander, el Ministerio de Cultura y el Museo Centro Nacional de Arte Reina Sofía, todas las partes implicadas se comprometieron a continuar trabajando, siguiendo la línea de colaboración que se ha venido manteniendo.

Igual ha adelantado que, a partir de ahora, el Ayuntamiento tiene por delante 4 líneas de trabajo: en primer lugar, deberá avanzar en los trámites administrativos municipales, que incluyen la preparación de los pliegos para sacar a concurso la redacción de los proyectos de construcción, museográfico y museológico, así como su elaboración y aprobación; y, en paralelo, la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana.

La segunda línea de acción serán las gestiones con el Gobierno de Cantabria para recibir la autorización para la gestión del espacio museístico; la tercera, la formalización, por parte del Ministerio de Hacienda, de la cesión de uso del Banco de España; y la cuarta, el trabajo conjunto con el Reina Sofía y con el Archivo Lafuente para formar el ente gestor del centro.

En este sentido, ha adelantado que está previsto mantener en septiembre una reunión entre el Ayuntamiento y el Museo Centro Nacional de Arte Reina Sofía para perfilar la naturaleza de ese ente gestor, que podría ser una fundación, si bien no está tomada la decisión definitiva.

Respecto a los plazos previstos, mantiene la estimación de que para 2021-2022 pueda abrir sus puertas el museo, contando con que todos los trámites cumplan con el cronograma actual.

Igual ha indicado que, en virtud del convenio firmado, el Ayuntamiento de Santander aportará tanto los 10 millones de euros que conllevará el proyecto de acondicionamiento del edificio del Banco de España para adaptarlo a las necesidades que ha planteado el Reina Sofía y financiará también la posterior actividad del Centro, que tiene un presupuesto estimado de 1,6 millones de euros al año.

Asimismo, se encargará de la redacción, tramitación y licitación de los correspondientes proyectos museográfico y museológico, mientras que el Reina Sofía se compromete a tener, al menos, una exposición temporal y una exposición permanente en la ciudad, a partir de sus fondos propios, complementándose con los del Archivo Lafuente, que estarán abiertos también a fines de investigación.

La regidora santanderina ha hecho hincapié en que se trata de la segunda marca cultural más importante de nuestro país, que en 2017 volvió a ser el museo más visitado de España, con 3,8 millones de visitantes y que será la única sede asociada del Reina Sofía en España, una exclusividad que dará más peso a la sede de Santander.

“No se trata solamente de un mero proyecto expositivo, sino que gracias a la vinculación con el Archivo Lafuente estará muy vinculado a la investigación y generará acuerdos y colaboraciones con los centros de arte más importantes del mundo con los que el Archivo Lafuente y el Reina Sofía vienen colaborando ya desde hace años. Y además supondrá que se organizasen en Santander exposiciones de primerísimo nivel”, ha subrayado.

AdminSAR

Entradas relacionadas

Los restos de José Luis Casado Soto se trasladarán el sábado al Panteón de Ilustres de Ciriego

Los restos de José Luis Casado Soto se trasladarán el sábado al Panteón de Ilustres de Ciriego

por Coralgo
22/06/2025
0

Los restos José Luis Casado Soto se trasladarán este sábado, 21 de junio, al Panteón de Personas Ilustres del Cementerio...

Santander renueva el servicio de baño accesible de la Playa de los Peligros

Santander renueva el servicio de baño accesible de la Playa de los Peligros

por Coralgo
19/06/2025
0

La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha presentado hoy la renovación integral que el Ayuntamiento ha realizado en el...

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

por Coralgo
16/06/2025
0

Las obras de regeneración integral del Grupo Velarde ya han comenzado. Así lo ha podido comprobar la alcaldesa, Gema Igual,...

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

por Coralgo
15/06/2025
0

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha comprobado este viernes el inicio de las obras del proyecto Bosque urbano -...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestro cantabrico nuestrocantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander santnader san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .