Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Díaz Tezanos destaca el buen estado de las aguas de Cantabria y asegura que todas las playas son aptas para el baño

04/09/2018
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, ha destacado hoy el buen estado de las aguas costeras de Cantabria y ha asegurado que durante este verano todas las playas de la región están siendo aptas para el baño.

Asimismo, ha anunciado el propósito de su departamento de incrementar las inversiones en abastecimiento y saneamiento con el fin de completar el tratamiento de las aguas residuales en toda la Comunidad, que actualmente está ejecutado en un 87%.

“Tenemos registrados y controlados los grandes vertidos que existen en Cantabria”, ha remarcado la vicepresidenta, quien también ha insistido en que exigirá a la Administración central la ejecución de las obras pendientes, tales como el colector general de Ampuero hasta Laredo; el subfluvial Laredo-Santoña, cuyas obras se encuentran paralizadas actualmente, y el colector general de la ría de Rada.

También podría interesarte

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

Díaz Tezanos ha realizado estas afirmaciones durante el balance que ha ofrecido en rueda de prensa, junto al director general de Medio Ambiente, Miguel Ángel Palacio, y el técnico responsable de la calidad de las aguas costeras, Luis Cestelo, sobre la gestión que su departamento ha llevado a cabo este verano en materia de abastecimiento y saneamiento, así como la situación de la calidad de las aguas costeras en período estival.

La vicepresidenta ha explicado que tanto los resultados de la evaluación del estado de las masas de agua costeras del Instituto de Hidráulica como del control de las aguas de baño del Ministerio de Sanidad, ambos en coordinación con el Gobierno de Cantabria, señalan que las aguas del litoral cántabro se encuentran en buen estado.

En cuanto a las denuncias de supuestos vertidos ilegales en playas y ríos de Cantabria de las que se han hecho eco los medios de comunicación en las últimas semanas, Díaz Tezanos ha precisado que la mayor parte de ellos han sido de volumen “escaso” y apenas han tenido influencia “significativa” en el estado de las aguas costeras.

También ha aclarado que la presencia de espumas en varias playas “no tiene ninguna relación con vertidos ni con productos químicos de ningún tipo”, sino que es fruto del resultado de la fermentación de la materia orgánica, “sin generar, en ningún caso, alteraciones en la composición del agua”, y que es habitual que aparezcan por estas fechas en las aguas costeras.

En este sentido, ha apelado a la prudencia y a la responsabilidad ante las denuncias “infundadas” e “innecesarias” porque “producen unos daños gratuitos negativos y que sólo sirven para generar alarmas sobre vertidos que no existen”. “Colocar el cartel de una playa contaminada por vertidos con una foto de espumas es muy fácil, pero quitárselo es mucho más difícil y costoso”, ha insistido.

En este sentido, Luis Cestelo, responsable de la calidad de las aguas costeras, ha garantizado que en Cantabria “no hay ningún vertido sin controlar”, por lo que ha coincidido con la vicepresidenta en transmitir un mensaje de serenidad y tranquilidad. “No es posible que aparezcan vertidos potencialmente peligrosos de la noche a la mañana”, ha considerado.

Por encima de la media nacional

A pesar de los buenos resultados que sitúan a Cantabria tres puntos por encima de la media nacional en tratamiento de aguas residuales, la titular de Medio Ambiente ha abogado por culminar el plan de tratamiento regional, actualmente en el 85% de su ejecución. “Hemos construido colectores y depuradoras que cubren el 87% de las aguas vertidas, pero tenemos que tratar y depurar ese 13% de aguas residuales que, a pesar de no recibir tratamiento, no nos sitúa en una situación alarmante”, ha opinado Díaz Tezanos.

Para ello, se ha comprometido a incrementar las partidas destinadas a tal fin en 2019 para “impulsar con más fuerza” las obras del Plan de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria, al tiempo que ha exigido al Estado que ejecute las obras que tiene pendientes en Cantabria, y que suman una inversión total de 50,15 millones de euros,

A todo ello hay que sumar, ha dicho, la nueva depuradora de Vuelta Ostrera y el emisario submarino, que con un presupuesto que supera los 70 millones de euros, “será la solución para mejorar la calidad de las aguas de Suances y Cuchía”.

También ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos para que “den prioridad” en sus inversiones a las obras de saneamiento sobre otro tipo de obras “más vistosas, pero menos importantes”. En este sentido, Cestelo ha precisado que las 707 actuaciones pendientes de ejecutar en la región son de competencia municipal.

En su balance, la vicepresidenta ha destacado que durante este verano el Ejecutivo cántabro ha garantizado “con absoluta normalidad” el servicio de abastecimiento, permitiendo que “no haya sido noticia en ningún ayuntamiento de la región”.

Así, ha destacado que a 31 de agosto de 2018 el embalse del Ebro ha registrado “el mejor dato” de agua embalsada de la última década, con una disponibilidad de 451 hectómetros cúbicos, lo que representa el 84% de su capacidad, frente a los 159 hectómetros cúbicos (29%) del año pasado, y la media de los últimos años, de 342 hectómetros cúbicos (63%).

Igualmente, ha puesto en valor la gestión y la capacidad de los 22 planes hidráulicos para suministrar agua a 56 municipios de la región, incluida Santander, así como a la Autovía del Agua, ya que “este año ha sido el de su consolidación definitiva” a la hora de transportar los excedentes de agua de “alta calidad” de algunos planes para atender la demanda de otros.

Tanto los planes hidráulicos como la Autovía del Agua han abastecido en el último año 30 hectómetros cúbicos para abastecer a municipios importantes con problemas crónicos en la calidad de sus aguas, como El Astillero, Camargo, Udías, Villaescusa o Polanco, entre otros.

Díaz Tezanos también se ha referido a la importancia del Bitravase del Ebro, que desde el 22 de agosto está suministrando 500 litros por segundo de agua procedente del río Ebro al municipio de Santander, de la misma forma que ya ocurriera en años anteriores.

AdminSAR

Entradas relacionadas

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

por Coralgo
18/06/2025
0

El Paraninfo de la Universidad de Cantabria ha acogido esta mañana la ceremonia de entrega de premios de la fase...

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

por Coralgo
18/06/2025
0

Más de 4,4 millones de euros asciende la inversión del Gobierno de Cantabria en el Plan de Digitalización e Inteligencia...

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

por Coralgo
17/06/2025
0

El consejero de Salud, César Pascual, ha asegurado hoy que las obras para instalar la Unidad de Protonterapia en Valdecilla...

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

por Coralgo
15/06/2025
0

El Gobierno de Cantabria, en línea con las iniciativas que está desarrollando en materia de simplificación administrativa, ha puesto en...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .