Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

El 9 de septiembre se celebra en Torrelavega la III Feria de Ecología y SlowFood de Cantabria

04/09/2018
en Torrelavega - occidente
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

El alcalde, José Manuel Cruz Viadero; acompañado por el Director de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria, Fernando Mier; del concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca Casal; y de Mónica de La Parte y Jorge Mariscal, en representación de Green.eco y de la Asociación Convivium Slowfood; ha presentado la tercera edición de BioTierruca, la Feria de Ecología y de SlowFood de Cantabria que se celebrará el domingo, 9 de septiembre, de 10 a 20 horas, en el recinto ferial de La Lechera.

Una Feria en la que participarán más de 50 expositoresde productos ecológicos, naturales, km 0, artesanos, empresas sostenibles y asociaciones, y que incluye actividades infantiles, show cooking, conferencias, degustaciones, terapias y talleres sensoriales.

En opinión de José Manuel Cruz Viadero, se trata de una “excelente oportunidad” para conocer “la enorme variedad” de productos ecológicos que hay en Cantabria y modelos empresariales que han demostrado que son “sostenibles y viables”, poniendo de manifiesto, ha añadido, que es un sector “con mucho futuro”.

También podría interesarte

El Ayuntamiento adjudica la iluminación exterior de edificios turísticos y culturales del municipio

Torrelavega avanza en la rehabilitación del Palacio Municipal

El Ayuntamiento de Torrelavega recibe el respaldo judicial en relación con el destino de la contribución especial del SCIS

Para Urraca Casal, BioTierruca es una Feria que se “consolida y se confirma como un magnífico escaparate” de la producción ecológica, de calidad, de km 0 que hayen Cantabria. Mientra que Fernando Mier, ha mostrado su confianza en que va a ser un “éxito total” y ha reiterado la “gran satisfacción” de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria por poder colaborar en una feria que sirve para mostrar el trabajo que se está realizando en la región en este sector y para “reivindicar” proyectos de sostenibilidad.

Por su parte, los organizadores: Mónica de la Parte y Jorge Mariscal, han hecho hincapié en que se trata de una cita “consolidada” con relevancia regional y nacional que tiene “una vocación educativa sobre los valores de la ecología y la sostenibilidad”.

Respecto al programa, han explicado que los más de 50 expositores, hay doce de de fuera de Cantabria, presentarán su oferta en sectores de la alimentación, de la salud, artesanías que producen con criterios de sostenibilidad desde cerámica, vidrio, fibras textiles, eco joyería, cosmética y belleza bio, bio envoltorios, papelería sostenible, electrodomésticos de bajo consumo o materiales de descanso nocturno fabricados con materiales bio.

También habrá, han indicado, una zona que permitirá conocer al visitante proyectos sociales y solidarios entre los que hay una cooperativa de consumo eléctrico, proyectos de eco catering escolar, editoriales alternativas e independientes o una empresa de viajes sostenibles, entre otros. Se han programado actividades infantiles durante toda la jornada (En busca del azúcar oculto, alimenta tus sueños, el plato saludable); el chef Diego Bilbao del Bar El Sol organizará tres espectáculos y degustación (tacos de lechuga viva con carne eco de pasto libre La Lejuca, emplatado de verdura eco de Huerta Tarruco con agua de tomate, y ensalada de Queso La Jarradilla, anchoa Arlequín y berro); y habrá laboratorios del gusto. Asimismo, habrá durante toda la jornada conferencias sobre temas tan variados como: la microbiota intestinal y salud, la sostenibilidad y alimentación saludable, el empleo verde, la pandemia del azúcar, la leche cruda, la filosofía de la alimentación ecológica, la medicina china integrativa para el cáncer, o la odontología neurofocal integrativa, entre otros.

SEMINARIO DE ALIMENTACIÓN: ‘DEL CAMPO A LA MESA’

Como novedad en esta edición, ha resaltado Jorge Mariscal, se han organizado el sábado, 8 de septiembre, de un seminario de alimentación titulado ‘Del campo a la mesa’ dirigido a expositores y profesionales del sector, que tendrá lugar en las instalaciones del CIMA de 10 a 14 horas, previa inscripción en info@biotierruca.org. Se trata, ha dicho, de una jornada dirigida a “todos” los sectores profesionales que intervienen en la cadena de producción, transformación y comercialización de alimentos con el objetivo de “expresar dudas e intercambiar experiencias”. Los temas que se abordarán serán: la restauración colectiva, los mercados, la alimentación y territorio y el coworking.

AdminSAR

Entradas relacionadas

El Ayuntamiento adjudica la iluminación exterior de edificios turísticos y culturales del municipio

El Ayuntamiento adjudica la iluminación exterior de edificios turísticos y culturales del municipio

por Coralgo
14/06/2025
0

El Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la concejalía de Desarrollo local y dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de...

Torrelavega avanza en la rehabilitación del Palacio Municipal

Torrelavega avanza en la rehabilitación del Palacio Municipal

por Coralgo
13/06/2025
0

El Ayuntamiento de Torrelavega ha dado un paso decisivo en la recuperación de uno de sus edificios más emblemáticos con...

El Ayuntamiento de Torrelavega recibe el respaldo judicial en relación con el destino de la contribución especial del SCIS

El Ayuntamiento de Torrelavega recibe el respaldo judicial en relación con el destino de la contribución especial del SCIS

por Coralgo
12/06/2025
0

El Ayuntamiento de Torrelavega ha recibido una sentencia favorable en el procedimiento judicial promovido por ocho funcionarios del Servicio Contra...

Normalidad en la primera jornada de aplicación de la Ordenanza reguladora de la ZBE

Normalidad en la primera jornada de aplicación de la Ordenanza reguladora de la ZBE

por Coralgo
11/06/2025
0

La primera jornada de aplicación al 100% de la Ordenanza Reguladora de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) se está...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .