Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

El Gobierno organizará unas jornadas sobre la cultura y el mundo rural en Cantabria

19/02/2019
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

El Gobierno de Cantabria ha organizado las primeras jornadas sobre cultura y medio rural en Cantabria en colaboración con la Red Cántabra de Desarrollo Local, que se desarrollarán los días 19 y 26 de febrero, y 5 y 12 de marzo en el Ateneo de Santander. En la presentación de las mismas, el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, ha señalado que los objetivos de este programa que se convoca por primera vez, son “revisar y evaluar” el estado actual y las perspectivas de futuro del patrimonio cultural rural, así como las actividades culturales que se centran en dichos territorios. Fernández Mañanes ha añadido que se buscan las mejores propuestas de futuro para optimizar la relación entre el medio rural y las manifestaciones culturales.

El ciclo de conferencias se estructura en cuatro jornadas. En las tres primeras se tratarán temas como el patrimonio histórico y etnográfico en el ámbito rural de Cantabria y la actividad cultural en la Cantabria rural: música, teatro y artes plásticas. La última sesión tendrá un formato de mesa redonda en la que se discutirá y se desarrollarán distintas iniciativas y proyectos de futuro que mejoren la gestión cultural en el medio rural. Ramón Montes, organizador del ciclo, ha querido resaltar que los conferenciantes son “técnicos con una experiencia constatable en este ámbito de trabajo”.

Mañanes ha subrayado que uno de los objetivos marcados por su departamento en esta legislatura ha sido el de “profundizar y enriquecer” la descentralización artística en Cantabria, además de ofrecer una propuesta “extensiva, municipalista, variada y de calidad” para acercar el hecho cultural con independencia del lugar de residencia.

También podría interesarte

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

El consejero ha propuesto que, “siempre con la complicidad y la colaboración estrecha con los ayuntamientos”, se busque desde el Ejecutivo dar un rendimiento “social y cultural” a las numerosas infraestructuras que se han ido construyendo y recuperando en estos años, y convertirlos en el centro de la oferta de ocio de cada término municipal, llegando a localidades que hasta el momento no tenían oportunidad de adherirse a los programa existentes, debido a tener espacios poco adecuados para mostrar producciones escénicas o musicales de gran formato, pero que sí pueden albergar propuestas de pequeño formato.

Diversas acciones descentralizadoras

Mañanes ha repasado los distintos proyectos y actividades para favorecer esa descentralización en el ámbito de las artes escénicas y musicales, como son EnREDarte, las actividades que se desarrollan en los Caminos Norte de Santiago y Lebaniego, y el más reciente ‘Cantabria Escena Profesional’, así como los programas de rehabilitación y puesta en valor del patrimonio.

En este capítulo, el consejero ha descrito otros proyectos de “envergadura” que se están desarrollando por su Consejería, como el proyecto del Centro de Interpretación del Arte Rupestre que se está ejecutando en Puente Viesgo; el del Centro de las Artes de La Lechera en Torrelavega y este año, como novedad, la apertura de una línea de ayuda a la rehabilitación a particulares, algo inexistente hasta el momento, entre otras acciones.

Por último, ha enfatizado la importancia de organizar jornadas como éstas que “abren espacios a la reflexión y puesta en común de experiencias sobre este ámbito de actuación”, ha señalado el consejero, confiando que estas iniciativas se consoliden y “perduren en el futuro”.

Por su parte, Fernando Isasi, gerente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, ha explicado que esta organización engloba los cinco grupos de acción local que existen en Cantabria y que reciben fondos FEDER. Ha finalizado agradeciendo la puesta en marcha de esta iniciativa por parte de la Consejería de Cultura.

AdminSAR

Entradas relacionadas

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

por Coralgo
19/07/2025
0

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas del Plan Moves III para 2025, dotadas con un total...

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

por Coralgo
16/07/2025
0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en la construcción de la plataforma de la nueva línea de alta...

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

por Coralgo
15/07/2025
0

La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente invertirá 250.000 euros en la renovación del asfaltado y...

El Gobierno inicia las obras que resolverán “definitivamente” el problema del agua en El Astillero y Villaescusa

El Gobierno inicia las obras que resolverán “definitivamente” el problema del agua en El Astillero y Villaescusa

por Coralgo
14/07/2025
0

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha visitado hoy el inicio de las obras del nuevo bombeo...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .