Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Catorce entidades se unen al proyecto ‘Urban Waste’ para reducir el impacto del turismo

28/04/2019
en Bahía de Santander
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

Catorce entidades de Santander, especialmente de los sectores turístico y ambiental, se han sumado junto al Ayuntamiento de Santander al proyecto europeo de innovación Urban Waste, para contribuir, cada uno desde su ámbito de actuación, a una gestión sostenible de los recursos naturales, a la reducción de residuos y al impulso de la economía circular.

Se trata del hotel NH Santander, Ecocampus Universidad de Cantabria, ACCEI (Asociación Cántabra de Academias de Idiomas), Kells Schools, AFID Congresos, AMICA, SEO BirdLife, Aqualia, Ecovidrio, City Sightseeing Santander, UTE Jardines Santander, Fundación Leonardo Torres Quevedo, Ascan Geaser y Grupo Deluz.

Todos ellos se han comprometido a trabajar para sensibilizar y concienciar a los viajeros con el fin de favorecer un turismo responsable, asumen la tarea de crear conciencia sobre la importancia de reducir el volumen de residuos generados y se comprometen además a evitar el despilfarro.

También podría interesarte

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

Durante su intervención en la quinta jornada sobre estrategias de prevención y gestión de residuos en ciudades turísticas, -la última del proyecto, celebrada en Enclave Pronillo-, el concejal de Medio Ambiente José Ignacio Quirós ha agradecido la implicación de estos colaboradores y también de los vecinos y turistas en el avance de Santander hacia un modelo turístico cada vez más sostenible y responsable.

Todas estas entidades, ha informado el concejal, se han unido a la carta de compromisos Urban Waste, que se plasmará en acciones y medidas concretas por parte de cada uno para fomentar un desarrollo local sostenible que contribuya a reforzar el atractivo de la ciudad.

“El impacto socioeconómico del turismo en las ciudades es muy alto y al mismo tiempo conlleva una serie de externalidades negativas, como son el alto nivel de consumo de los recursos y la gran producción de residuos”, ha asegurado el responsable municipal, que ha hecho hincapié en los desafíos que tienen por delante las ciudades turísticas como Santander.

Tras 35 meses de proyecto, que finaliza el próximo 31 de mayo, la jornada celebrada en Pronillo ha servido también para hacer balance de las actividades celebradas en el marco del programa: talleres participativos, seminarios on line, encuestas, eventos de difusión y grupos focales donde se han recopilado y seleccionado las medidas a desarrollar.

En el caso de Santander, se han materializado seis medidas innovadoras: un mercado de intercambio, una campaña de difusión de las fuentes públicas entre turistas y ciudadanos, un folleto informativo con instrucciones sobre la gestión de residuos en varios idiomas, un programa de talleres infantiles en las playas para concienciar a los más pequeños sobre la basura marina, la app de gamificación Waste App y la iniciativa ‘food track’ contra el desperdicio alimenticio que se ha desarrollado en 5 restaurantes.

Con estas medidas, ha explicado Quirós, Santander ha tratado de promover la reutilización entre los turistas y vecinos, concienciar sobre la necesidad de disminuir el consumo de agua embotellada y sobre la buena práctica del reciclaje, facilitar a los visitantes las normas locales para que sepan qué hacer con sus residuos y medir el desperdicio de comida a fin de evitar la sobreproducción.

Últimas semanas de la experiencia de gamificación Waste App

El edil ha animado además a los ciudadanos a descargarse y participar, hasta el 31 de mayo, en la experiencia de gamificación que ofrece la app desarrollada en el marco de este proyecto, que busca concienciar a los ciudadanos y premiarles por sus buenas prácticas.

Esta aplicación, disponible para iOS y Android, se plantea a modo de juego de forma que el ciudadano puede ir sumando puntos al escanear los códigos QR desplegados por contenedores de reciclaje de envases y cartón de las zonas más turísticas de la ciudad (desde el Centro Botín hasta el entorno de la Magdalena y El Sardinero) que luego podrán intercambiar por premios.

Los premios podrán canjearse en el centro demostraciones Smart City (en Enclave Pronillo), oficina del Ecocampus en la Universidad de Cantabria, Oficina de Turismo de los Jardines de Pereda, Centro medioambiental Viveros y servicio de Protocolo del Ayuntamiento de Santander.

Proyecto Urban Waste

El proyecto Urban Waste, financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Horizonte 2020, trata de plantear estrategias que permitan reducir el impacto de la actividad turística para el medio ambiente, dada la estacionalidad de esta actividad y las especificidades de esta industria y de los turistas como productores de residuos y consumidores de recursos no renovables.

El proyecto apuesta por la sensibilización y la implicación del sector y los propios turistas, la implantación de buenas prácticas y el uso de innovaciones tecnológicas con el fin de reducir el volumen de residuos generados, mejorar su gestión y potenciar la reutilización y el reciclaje.

En total, en el proyecto Urban Waste, participan 27 socios más de España, Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Austria, Grecia, Italia, Francia, Suecia, Croacia, Portugal y Chipre, entre los que se incluyen 11 ciudades piloto (Copenhague, Kavala, Nicosia, Siracusa, Dubrovnik, Florencia, Niza, Lisboa, Tenerife, Ponta Delgada y Santander), universidades, consultorías ambientales y centros de investigación.

AdminSAR

Entradas relacionadas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

por Coralgo
19/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y la Asociación Ávora repartirán entre mañana, viernes, y el próximo domingo 12.500 ceniceros portátiles reutilizables...

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

por Coralgo
16/07/2025
0

La Plaza Alfonso XIII de Santander acogerá del 18 al 28 de julio el tradicional mercado marinero coincidiendo con la...

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

por Coralgo
15/07/2025
0

La Feria del Libro Viejo de Santander (FLVS) regresará a la Plaza de Alfonso XIII del 2 al 17 de...

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

por Coralgo
14/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y el Colegio Profesional de Ciencia Política y Sociología de Cantabria han analizado vías de colaboración...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .