Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Santander celebra la Virgen del Mar con actividades todo el fin de semana y el lunes

07/06/2019
en Bahía de Santander
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

Santander celebra la Virgen del Mar con actividades a lo largo de todo el fin de semana y el lunes, 10 de junio, día grande de las fiestas, que comenzará con la procesión de la imagen desde la parroquia de San Román hasta la ermita, donde se oficiará la misa y se repartirá la tradicional comida popular.

La concejala de Barrios y Participación Ciudadana en funciones, Carmen Ruiz, ha animado a todos los santanderinos y visitantes a compartir con los vecinos de San Román estas jornadas festivas y de convivencia en un año especialmente importante, porque se cumplen 40 años desde el nombramiento de la Virgen del Mar como patrona de Santander y 25 desde la creación de la Hermandad.

Según ha explicado Ruiz, el sábado será el denominado ‘Día Histórico’, que incluirá una representación histórica del robo de la imagen, con el III Desembarco Pirata (18.00 horas), en el que participarán alrededor de un centenar de personas.

También podría interesarte

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

Santander licita la concesión de dos locales en el Mercado del Este

Además, se celebrará un Campeonato solidario de Pesca Submarina (a partir de las 8.00). Los premios se entregarán a las 16.30 horas y las capturas se destinarán a la Asociación Mujeres en los Barrios.

La jornada se completará con una romería pirata (20.00 horas), fuegos artificiales (23.30 horas) y, a continuación, verbena.

Por su parte, el domingo será una jornada marcadamente familiar, con juegos, talleres, chocolatada, espectáculo infantil y karaoke.

Ese día será también el concurso de dibujo y relato corto para niños y jóvenes, una iniciativa a la que se ha invitado a participar a todos los colegios santanderinos.

Finalmente, el lunes se celebrará el Día Grande, con la procesión desde la parroquia de San Román hasta la ermita (a las 10.45 horas), la misa en la que la Corporación municipal y el Cabildo Catedralicio renovarán el voto a la virgen (12.00 horas) y la tradicional comida popular.

Como otros años, a lo largo de la jornada se sucederán actuaciones folclóricas, juegos y actividades infantiles, sorteos y, además, está previsto un recital de Los Carabelas (17.30 horas).

Y a lo largo de los tres días el público que se acerque hasta la ermita podrá recorrer también el mercado corsario y bucanero, con puestos de artesanía y diversos productos.

Historia

La leyenda más persistente asegura que la talla de madera de la Virgen del Mar -una imagen gótica de finales del siglo XIII o principios del XIV- apareció flotando sobre una tabla entre las rocas de la costa, procedente de alguna nave hundida

Cuando apareció, los vecinos quisieron hacerla un santuario en Rostrío, pero, según otra leyenda, los materiales de la obra aparecían por la noche en la isla en la que finalmente se construyó la ermita (alrededor del año 1400).

La ermita fue fundada a finales del siglo XIV por Gonzalo Fernández de Pámanes, miembro de uno de los seis linajes primitivos de Santander y cuyo sepulcro se encuentra en su interior.

Existe un antiquísimo voto a cumplir por parte del Cabildo y el Ayuntamiento de la villa en el lunes siguiente a la Pascua de Pentecostés, que se sigue cumpliendo en la actualidad.

La imagen de la Virgen ha ejercido un extraordinario influjo en la ciudad de Santander y, a lo largo de la historia, en múltiples ocasiones se ha recurrido a esta Virgen para que intercediera ante situaciones que asolaban la ciudad.

Así, en diciembre de 1596 Santander padeció una epidemia de peste muy grave, que trajo un barco holandés procedente de Flandes.

Para evitar el contagio, el Ayuntamiento puso todos los medios a su alcance: médicos, cirujanos, cierre de las puertas de las murallas, riego de las calles con vinagre, rogativas, etcétera, pero a la vista del poco éxito (se morían diariamente entre 30 y 40 personas), se decidió ir a por la Virgen del Mar y traerla de la ermita a la Iglesia Mayor. A finales de mayo de 1597 y gracias a la intercesión de la Virgen, la epidemia desapareció.

También, en 1848, la ciudad padeció una importante sequía que dañó todas las cosechas en la provincia y se decidió hacer una rogativa a la Virgen. Ese mismo día comenzó a llover a raudales.

La reina Isabel II visitó la ermita en 1861 e, impresionada por la devoción a la Virgen del Mar y agradecida por el cariño que le mostraron los santanderinos, obsequió a la imagen con un manto de terciopelo rojo recamado en oro que se conserva en la ermita.

El 4 de junio de 1979 la Virgen del Mar fue proclamada oficialmente patrona de Santander por el entonces obispo Juan Antonio del Val. Su sucesor, José Vilaplana, la coronó canónicamente el 25 de junio de 2005.

AdminSAR

Entradas relacionadas

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

Comienzan las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde

por Coralgo
16/06/2025
0

Las obras de regeneración integral del Grupo Velarde ya han comenzado. Así lo ha podido comprobar la alcaldesa, Gema Igual,...

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

Comienzan las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo

por Coralgo
15/06/2025
0

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha comprobado este viernes el inicio de las obras del proyecto Bosque urbano -...

Santander licita la concesión de dos locales en el Mercado del Este

por Coralgo
08/06/2025
0

El Ayuntamiento de Santander ha licitado la adjudicación del contrato de concesión de dos locales en el Mercado del Este,...

Astillero celebra la noche de la hoguera el sábado 21 de junio

Astillero celebra la noche de la hoguera el sábado 21 de junio

por Coralgo
07/06/2025
0

El próximo sábado 21 de junio, el Ayuntamiento de Astillero celebrará la Noche de la Hoguera, un evento que combina...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .