Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Real defiende el derecho a la salud como un derecho fundamental, universal, sin exclusiones ni desigualdades

18/06/2019
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

La consejera de Sanidad en funciones, Luisa Real, ha reiterado hoy su defensa del derecho a la salud como un derecho fundamental, universal, sin exclusiones y sin desigualdades. Por eso, ha apostado “firmemente” por la mejora continua de la organización del sistema nacional de salud y su fortalecimiento como modelo cohesionador, integrador, solidario y sustentado en los principios y valores de la Ley General de Sanidad.

Real se ha pronunciado en estos términos durante la inauguración del XII Encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente como consumidor, que se desarrolla durante toda la semana en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), organizado por la Consejería de Sanidad.

Dirigido a los profesionales de la sanidad y del consumo, el encuentro busca, en palabras de la consejera, “crear un espacio para el debate, la reflexión y el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias que permitan fortalecer la organización del sistema nacional de salud y el derecho a la salud de todos los ciudadanos”.

También podría interesarte

Bárcena Mayor gana el premio ‘Pueblo de Cantabria 2025’

Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa

Fomento licitará la mejora de la plataforma de acceso a La Sota, El Rosario y Vegaloscorrales con un presupuesto de 800.000 euros

Junto a Luisa Real, han tomado parte en el encuentro el secretario general de la UIMP, Pablo Acosta, así como los codirectores del seminario, el catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Cantabria, Jorge Tomillo, y el jefe de servicio de Asesoramiento Jurídico de la Consejería de Sanidad, Joaquín Cayón, para quienes la consejera ha tenido palabras de agradecimiento: “Después de doce ediciones se continúa diseñando un programa que resulta interesante, atractivo, de gran actualidad y alta calidad, que despierta el interés de los profesionales, tal y como demuestra el número de inscritos en el Encuentro”, ha dicho.

Programa del encuentro

El XII Encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente como consumidor reflexionará durante estos días sobre temas de actualidad, como la tutela jurídica del paciente, haciendo especial hincapié en el llamado derecho de daños, por la mala praxis en la asistencia sanitaria y la responsabilidad por los medicamentos y productos sanitarios defectuosos.

A lo largo de toda la semana se abordarán también en el mismo marco los desafíos jurídicos, éticos y de gestión que plantean cuestiones como la eutanasia, el suicidio asistido, los tratamientos experimentales en enfermos terminales, las implicaciones de la inteligencia artificial, el ‘big data’ sanitario o, en general, los nuevos desarrollos producidos en el ámbito del derecho a la protección de la salud.

El encuentro también tendrá espacio para tratar cuestiones organizativas que, en palabras de la titular de Sanidad, “son una asignatura pendiente en el sistema de salud como la gestión de la innovación o la gestión clínica y otras cuestiones de gran interés”.

Además, se ha programado una sesión monográfica interadministrativa dedicada a los profesionales sanitarios y la innovación en salud, aspectos nucleares en la protección del paciente.

Reflexiones sobre la igualdad

Tras la inauguración del encuentro, la consejera de Sanidad ha asistido a la apertura por parte de la vicepresidenta del Gobierno de España en funciones, Carmen Calvo, del seminario ‘Construyendo el presente, diseñando el futuro. Políticas públicas para una sociedad más igualitaria’, cuyo objetivo es reflexionar y debatir sobre una sociedad crecientemente diversa. El seminario abordará la diversidad caracterizada por la presencia de personas de distinto origen étnico o racial, que profesan distintos credos y que establecen diferentes formas de relaciones personales y afectivas.

Partiendo de una reflexión sobre el concepto transversal de la igualdad, revisará el marco jurídico con el que cuentan los miembros de estos colectivos y los organismos que trabajan para preservar esa pluralidad.

AdminSAR

Entradas relacionadas

Bárcena Mayor gana el premio ‘Pueblo de Cantabria 2025’

Bárcena Mayor gana el premio ‘Pueblo de Cantabria 2025’

por Coralgo
24/06/2025
0

La localidad de Bárcena de Mayor, perteneciente al municipio de Los Tojos, ha sido la ganadora del premio 'Pueblo de...

Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa

Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa

por Coralgo
24/06/2025
0

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha firmado con el alcalde de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel...

Fomento licitará la mejora de la plataforma de acceso a La Sota, El Rosario y Vegaloscorrales con un presupuesto de 800.000 euros

Fomento licitará la mejora de la plataforma de acceso a La Sota, El Rosario y Vegaloscorrales con un presupuesto de 800.000 euros

por Coralgo
22/06/2025
0

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha realizado hoy una visita institucional a...

Cohorte Cantabria alcanza los 47.000 voluntarios y se sitúa a solo 3.000 participantes de su objetivo final

Cohorte Cantabria alcanza los 47.000 voluntarios y se sitúa a solo 3.000 participantes de su objetivo final

por Coralgo
21/06/2025
0

El proyecto Cohorte Cantabria alcanza los 47.000 participantes y entra así en la recta final de su fase de reclutamiento,...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestro cantabrico nuestrocantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander santnader san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .