El canterano Javi Valverde también formará parte del proyecto del DS Blendio Sinfín en la Liga ASOBAL 2019/2020 que comenzará el próximo 7 de septiembre. El santanderino seguirá vinculado al club tanto en el equipo filial como en el cuadro dirigido por Rodrigo Reñones, en el que aporta fundamentalmente en las labores defensivas.
En el seno del Sinfín, la progresión del joven canterano ha sido evidente, partiendo de su paso por los equipos de las categorías inferiores hasta dar el salto al primer equipo. Gracias a esa oportunidad asegura que «he mejorado mucho a nivel personal y he podido aprender de la gente más veterana, quienes me han aportado su experiencia y he podido recoger lo mejor de cada uno».
Valverde volverá a ponerse un año más a las órdenes de Reñones sin desvincularse del conjunto de Segunda División territorial, algo que vive con el «orgullo de poder ayudar tanto al filial como al primer equipo en la medida de lo posible e ir enriqueciéndome de experiencia para aportar aún más».
Su caso es el claro ejemplo de crecimiento deportivo en el cub santanderino, aunque no es el único, pues jugadores como los juveniles Leo Alonso y Sergio Rubio, o anteriormente Nikolai Herrero y Rubén Carvajal, entre otros, también recibieron la llamada del primer equipo en sus años como canteranos. A los que ahora aspiran a ganarse un hueco en la plantilla del DS Blendio Sinfín les aconseja «que aprovechen al máximo las oportunidades que se les den desde el primer minuto y que sean conscientes de que a base de esfuerzo y sacrificio podrán lograr lo que se propongan».
Gracias a ese esfuerzo, Javi Valverde debutó en la Liga ASOBAL hace dos temporadas pero ha sido durante la más reciente en la que ha cosechado mejores cifras, tanto a nivel individual como colectivamente. El santanderino cierra la temporada con pleno de convocatorias con el DS Blendio Sinfín, en un año con «una primera vuelta histórica en la que hemos conseguido una gran cantidad de puntos y pudimos alzarnos en los puestos más altos de la tabla».
Sin embargo, el traspiés de la segunda vuelta deja «margen de mejora de cara a la campaña siguiente, en la que esperamos conseguir una mejor posición». En esa misión se hará indispensable el apoyo de la hinchada cántabra, pues «todos los puntos que hemos conseguido sacar ha sido gracias a su apoyo. Si me tengo que quedar con algo del pasado curso resaltaría los momentos vividos en La Albericia con nuestra afición», afirma.