Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Jesús Oria reitera la necesidad de abordar los incendios forestales desde un “enfoque sistémico”

19/06/2019
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación en funciones, Jesús Oria, ha reiterado hoy la necesidad de enfrentar con “enfoques sistémicos” el problema de los incendios forestales, que también es “sistémico, no puntual ni episódico”. Por ello, ha asegurado que es preciso “rigor técnico en el análisis y la definición de las medidas, con los medios humanos y materiales necesarios, desde el compromiso social, con la concertación y la participación pública como herramientas esenciales y con una programación en el corto, medio y largo plazo”.

Jesús Oria ha recordado que el Plan Estratégico de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales (PEPLIF) que el Gobierno aprobó en 2017 como una “prioridad” fundamental, parte de esta reflexión.

El consejero ha realizado estas afirmaciones durante la inauguración del curso de verano de la Universidad de Cantabria sobre ‘Desarrollo rural, gestión forestal y fuego: retos y experiencias”. En la apertura ha estado acompañado por el vicerrector de Cultura y Participación Social, Tomás Mantecón, y por la directora del curso y profesora de la UC, Virginia Carracedo.

También podría interesarte

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

Para Jesús Oria, el uso del fuego es uno de los “conflictos” que se pueden generar en el uso del territorio y que el PEPLIF define de forma clara. En este sentido, ha señalado que ya se ha comenzado a abordar y a resolver desde “el diálogo, el debate y la concertación” y, además, “lejos de doctrinas y huyendo de maximalismos” porque, tal y como ha asegurado, “o buscamos nuevos escenarios y nos hacemos nuevas preguntas o repetiremos los errores que hemos cometido en el pasado”.

A este respecto, ha apuntado, en línea con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Naciones Unidas, la potenciación de la economía circular y de la bioeconomía, escenario en el que la ganadería extensiva y el sector forestal han de tener un papel protagonista en una región como Cantabria”.

Para el consejero, ambos son “plenamente compatibles”, si bien es necesario “buscar las sinergias entre ambos” y trabajar en eliminar inercias y desencuentros que “dificultan el logro de objetivos comunes”.

Por todo ello, el consejero ha querido poner en valor el planteamiento y el contenido del curso que se inicia hoy y que “da continuidad a la estrecha colaboración” entre su Consejería y la UC en diversas materias.

En este sentido, la directora del curso ha agradecido el apoyo de la Consejería en las cuatro ediciones que se vienen realizando y que en 80 horas formativas han reunido a 300 personas en torno a “experiencias y retos sobre los incendios forestales y la ordenación de montes.

Carracedo ha explicado que, además del contenido teórico que se desarrolla hoy, el curso incluye dos salidas de campo. La primera, sobre la gestión del monte, con la participación de todos los agentes implicados y, la segunda, que tendrá lugar el viernes en la Finca La Jerrizuela, que estará centrada en los proyectos de investigación que desarrolla el Centro de Investigación y Formación Agraria (CIFA) del Gobierno de Cantabria para medir el efecto del pastoreo.

Por su parte, el vicerrector de Cultura y Participación Social de la UC, Tomás Mantecón, ha señalado la oportunidad de este curso debido a “la necesidad de abordar los incendios forestales desde el esfuerzo coordinado, conjunto y de concordia para minimizar los riesgos” y lograr una “mejor gestión de los recursos naturales”.

AdminSAR

Entradas relacionadas

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

por Coralgo
18/06/2025
0

El Paraninfo de la Universidad de Cantabria ha acogido esta mañana la ceremonia de entrega de premios de la fase...

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

por Coralgo
18/06/2025
0

Más de 4,4 millones de euros asciende la inversión del Gobierno de Cantabria en el Plan de Digitalización e Inteligencia...

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

por Coralgo
17/06/2025
0

El consejero de Salud, César Pascual, ha asegurado hoy que las obras para instalar la Unidad de Protonterapia en Valdecilla...

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

por Coralgo
15/06/2025
0

El Gobierno de Cantabria, en línea con las iniciativas que está desarrollando en materia de simplificación administrativa, ha puesto en...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .