Los talleres comenzaron en el mes de marzo en los centros cívicos de Astillero y Boo, respectivamente, dentro de las actividades programadas con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y tuvieron que ser suspendidos por la crisis del coronavirus retomando la actividad el pasado mes de junio bajo todas las medidas de seguridad necesarias.
En esta nueva normalidad, al no poder utilizar técnicas que requiriesen contacto, se han trabajado diversos aspectos relacionados con los desplazamientos, las caídas y el golpeo con manos y piernas. Durante una de las clases se ha abordado la regulación legal y uso de los Sprays y Gel de defensa tanto en exteriores como en interiores, tratando también durante la sesión aspectos psicológicos y físicos acerca del miedo y sus consecuencias.
“El taller ha sido un éxito y la mayor parte de las asistentes nos han trasladado que han ganado mucha seguridad y confianza en sí mismas”, ha asegurado Palazuelos quien también ha recibido la sugerencia por parte de las participantes de continuar con esta formación de una manera más continua.
Los talleres se enmarcan dentro del Pacto de Estado contra la violencia de género y su principal objetivo es hacer llegar a las asistentes el ‘Principio de Oportunidad’, ante una posible agresión, es fundamental acortar el tiempo de esa primera reacción ante cualquier amenaza.
Fomento licitará la mejora de la plataforma de acceso a La Sota, El Rosario y Vegaloscorrales con un presupuesto de 800.000 euros
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha realizado hoy una visita institucional a...