Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Ayuntamiento incide en alto riesgo de aglomeraciones y botellones ante rebrotes por covid-19

07/08/2020
en General
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

Méndez ha destacado que el pasado 20 de julio el Consistorio puso en marcha la campaña de prevención ‘Tú decides’, con el propósito de concienciar sobre los problemas de salud del botellón así como del impacto ambiental que provoca, tomando como referencia la crisis sanitaria de la covid-19, y que la Policía Local de Santander en estos momentos desarrolla labores preventivas y ha reforzado su presencia en las zonas de alterne y mayor afluencia, en un momento en el que el riesgo no solo es beber, molestar o ensuciar, sino la salud global.

La responsable de Juventud ha reiterado que el botellón está prohibido en Santander y que el Ayuntamiento está velando por la seguridad de todos y el cumplimiento de la ley con dispositivos policiales que, además de denunciar la práctica del botellón, este año y debido a la alerta sanitaria actual, también hacen labores de control para garantizar el uso obligatorio de mascarillas.

También podría interesarte

Comillas se prepara para acoger la XIX edición del Folkomillas con 23 actuaciones, mercado medieval y pasacalles de gaitas

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

El Gobierno de Cantabria inicia los trámites para construir 24 viviendas en Cazoña (Santander)

“No podemos tirar por la borda los esfuerzos que hemos hecho durante meses de aislamiento con quedadas masivas, alcohol y despreocupación”, ha afirmado Méndez, quien considera que los jóvenes lo “han hecho muy bien hasta ahora”

En este sentido, ha puesto en valor el gran esfuerzo realizado por los jóvenes de la ciudad desde el inicio de la pandemia por covid-19, así como su implicación y capacidad de adaptación a las nuevas circunstancias; la convivencia asilada con su familia – sin contacto exterior ni personal con amigos, tan importante en esa etapa de la vida; los cambios de rutinas y modelos de estudio, y el saber estar en un momento histórico sin precedentes.

Por ello, ha pedido que continúen en esta línea porque “todavía existe riesgo de contagio y España atraviesa al igual que otros países una crisis sanitaria en la que nadie está a salvo”.

En cuanto a la campaña ‘Tú decides’, avalada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha recordado que está presente en las marquesinas y pantallas del TUS y en redes sociales poniendo en relieve la importancia de cumplir las normas establecidas por las autoridades sanitaras respecto al distanciamiento social y el uso obligatorio de mascarilla, además de hacer un llamamiento al civismo y sensibilizar a los más jóvenes de las consecuencias que el consumo de alcohol puede tener en su salud.

Bajo el lema ‘El botellón es más de lo que ves. Tú decides’, el Ayuntamiento ha puesto el foco también en la importancia de cuidar la ciudad y el medioambiente, en concreto las playas que en el caso de Santander suelen ser uno de los lugares escogidos por los jóvenes para realizar botellón. Uno de los mensajes que lanza la campaña es que una noche de fiesta genera 10 toneladas de basura que supondrían la muerte de miles de animales si llegarán al mar.

También apela a la responsabilidad individual y a las cosas que verdaderamente les preocupan como pueden ser sus abuelos, padres, vecinos y amigos. En concreto, revela que el 80 % de fallecidos por coronavirus en España son mayores de 65 años y que el riesgo de contagio por covid-19 aumenta cuando hay grupos numerosos, se comparten vasos, no se mantiene la distancia social o no se usa mascarilla.

Por otro lado, explica que, según la Organización Mundial de la Salud, hasta 9 millones de españoles pueden llegar a padecer problemas cardiovasculares por exceso de ruido, y alerta de las sanciones económicas a las que se enfrentan por la práctica de botellón en la vía pública, que parten desde los 200 euros y normalmente son asumidas por la familia.

Por último, la responsable de Juventud ha destacado la importancia de que este tipo de acciones informativas lleguen a los adolescentes y jóvenes, de ahí que se esté realizando de forma visual a través de mupis, vídeos y redes sociales y se esté difundiendo mediante el hashtag #TúDecides.

AdminSAR

Entradas relacionadas

Comillas se prepara para acoger la XIX edición del Folkomillas con 23 actuaciones, mercado medieval y pasacalles de gaitas

Comillas se prepara para acoger la XIX edición del Folkomillas con 23 actuaciones, mercado medieval y pasacalles de gaitas

por Coralgo
18/06/2025
0

La XIX edición del Folkomillas, una cita ya consolidada en el calendario cultural de Cantabria, se celebrará del 20 al...

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

por Coralgo
17/06/2025
0

El consejero de Salud, César Pascual, ha asegurado hoy que las obras para instalar la Unidad de Protonterapia en Valdecilla...

El Gobierno de Cantabria inicia los trámites para construir 24 viviendas en Cazoña (Santander)

El Gobierno de Cantabria inicia los trámites para construir 24 viviendas en Cazoña (Santander)

por Coralgo
14/06/2025
0

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha informado que su departamento ha iniciado...

El Ayuntamiento de Torrelavega recibe el respaldo judicial en relación con el destino de la contribución especial del SCIS

El Ayuntamiento de Torrelavega recibe el respaldo judicial en relación con el destino de la contribución especial del SCIS

por Coralgo
12/06/2025
0

El Ayuntamiento de Torrelavega ha recibido una sentencia favorable en el procedimiento judicial promovido por ocho funcionarios del Servicio Contra...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .