Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Las editoriales independientes se muestran este fin de semana en Santander

06/11/2020
en General
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

La iniciativa data de 2014 adaptando sus espacios de exposición, abriendo la librería a esos editores independientes que bucean entre interesantes manuscritos, obras descatalogadas y textos perdidos que aumentan la cantidad, pero sobre todo la calidad, del mercado literario.

Este año Fieramente Independientes se ha propuesto profundizar en el papel de estas editoriales y, para ello, ha diseñado un encuentro en el que se debatirá sobre las buenas prácticas en el ámbito de la edición literaria. Una serie de conferencias, proyecciones y mesas redondas en las que se va a contar con autores, traductores, editores y distribuidores que expondrán sus opiniones y sus puntos de vista acerca de esa compleja relación que los une.

También podría interesarte

Fomento licitará la mejora de la plataforma de acceso a La Sota, El Rosario y Vegaloscorrales con un presupuesto de 800.000 euros

Cohorte Cantabria alcanza los 47.000 voluntarios y se sitúa a solo 3.000 participantes de su objetivo final

Comillas presenta su oferta de campamentos deportivos de verano con actividades de danza, fútbol, multideporte y surf

El evento, que organiza la Librería Gil con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander, cuenta además con la colaboración del Centro Botín, cuyo auditorio acogerá toda la actividad programada.

De forma paralela, la propia Librería Gil de la plaza de Pombo acogerá el viernes 6 de noviembre, a las 19:00 horas la presentación de la reedición de “El héroe”, de Baltasar Gracián (editado por Pepa Montano), que incluye el texto original con notas y aclaraciones, junto con un ensayo de Jordi Claramonte, Doctor en Filosofía y profesor de Teorías Estéticas Contemporáneas en la UNED, en el que vincula las ideas de Gracián con la figura de los héroes de la cotidianidad propia de nuestro tiempo.

El programa completo es el siguiente:

Sábado 7 de noviembre

10:00 – Conferencia inaugural: La eulabeia o la atención cuidadosa (Jordi Claramonte)

11:00 – Mesa redonda: Un recorrido por todo el proceso (autor, traductor, maquetador, ilustrador, corrector, editor, agente distribución, promoción, redes sociales, medios de comunicación).

Participan: Fabio de la Flor (Delirio), Carlos Rod (Uña Rota), Ernesto Calabuig (autor/traductor), Mónica Ojeda (autora), Carlos Clavería Laguarda (autor), y Alfonso Zuriaga (Altamarea)

Modera: Guillermo Balbona (periodista).

13:00 – Proyección de cortos infantiles de animación (Público familiar)

Lapiceros (Värvipliiatsid), de Avo Paistik, Estonia. 1973 (9 minutos)

Y hace trucos (Ja teeb trikke), de Priit Pärn, Estonia, 1978 (10 minutos)

La última cacería (Poslednyaya okhota), de Valentin Karavaev, 1982 (10 minutos)

La manopla (Varezhka), de Román Kachánov, 1971 (19 minutos V.O.S.E.)

16:00 – Mesa Redonda “Autores y editores: una historia de amor”. La transversalidad de géneros o el salto a la madurez desde la independencia, manteniendo la esencia de los planteamientos primigenios. La búsqueda de manuscritos, el trabajo del texto, etc….

Participan: Sol Salama (TRÁNSITO), Katixa Agirre (autor), Javier Peña (autor), Lorena Carbajo (BALA PERDIDA), Irene Vallejo (autora) y Elena Medel (LA BELLA VARSOVIA).

Modera: Inés Martín (periodista).

18:00 – Mesa Redonda “Traductores y editores”. El papel del traductor, y las traducciones de autores contemporáneos, siempre con esa perspectiva de apuesta por la literatura no comercial. El proceso de traducción y corrección, las relaciones contractuales y tarifas.

Participan: Olivia de Miguel (traductora), Cristina Pineda (TRES HERMANAS and SILONIA), Giuseppe Grosso (ALTAMAREA) y Marián Ochoa (traductora).

Modera: Laura Revuelta (periodista).

20:00 – Proyección Documental “La eternidad tiene tiempo de esperarme”, de Fernando Mora (1 hora 16 minutos) 2007, Colombia.

Introducción a cargo de César Sánchez (Editorial FULGENCIO PIMENTEL)

Domingo 8 de noviembre

09:00 – Mesa Redonda “Libreros y editores”. ¿Cuál es la relación? ¿cómo es esa relación? ¿qué información se envían, se visitan, se cuidan…? ¿Qué echan de menos unos y otros en esa relación? ¿qué se propone para que esa relación sea más fluida?

Participan: Daniel Álvarez Prendes (HOJA DE LATA), Emilio Sánchez Mediavilla (LIBROS DEL KO), Darío Ochoa (AUTOMÁTICA), Diego Moreno (NÓRDICA) y Paz Gil (LIBRERÍA GIL).

Modera: Mónica Díaz (directora de la distribuidora nacional de libros UDL).

10:00 – Mesa Redonda “Lectores y editores”. Ser independiente es ser: pequeño, sostenible, específico, autónomo. Producción local: la importancia del km 0 en la edición. Pero es necesaria la creación de un marco común de trabajo estable. Es el momento de hacerse preguntas. ¿Una herramienta digital de las librerías independientes? ¿Tienen las editoriales pequeñas problemas que le son específicos? ¿Cuál es la estrategia de difusión?

Participan: César Sánchez (FULGENCIO PIMENTEL), Enrique Redel (IMPEDIMENTA), Javier García (VOLCANO) y Alexia Luiña (Directora Biblioteca Central de Cantabria).

Modera: Borja Domínguez (periodista).

11:30 – Mesa Redonda y Debate. Declaración de intenciones sobre las buenas prácticas. Debate en torno a las buenas prácticas del sector, poner en valor el cuidado que muchas editoriales independientes buscan tener en las prácticas del día a día laboral, y cómo cuando esto falla, perjudica a todas. Conclusiones de las jornadas previas.

Participan: Luis Solano (ASTEROIDE), Elisabet Riera (WUNDERKAMMER), Santiago Tobón (SEXTO PISO), Eva Congil (KOAN) y Paz Gil (LIBRERÍA GIL).

Modera: Marta San Miguel (periodista).

20:00 – Proyección Documental “La iluminación de Jim Woodring”, de Chris Brandt (1 hora 37 minutos, V.O.S.E.) 2019, Estados Unidos.

AdminSAR

Entradas relacionadas

Fomento licitará la mejora de la plataforma de acceso a La Sota, El Rosario y Vegaloscorrales con un presupuesto de 800.000 euros

Fomento licitará la mejora de la plataforma de acceso a La Sota, El Rosario y Vegaloscorrales con un presupuesto de 800.000 euros

por Coralgo
22/06/2025
0

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha realizado hoy una visita institucional a...

Cohorte Cantabria alcanza los 47.000 voluntarios y se sitúa a solo 3.000 participantes de su objetivo final

Cohorte Cantabria alcanza los 47.000 voluntarios y se sitúa a solo 3.000 participantes de su objetivo final

por Coralgo
21/06/2025
0

El proyecto Cohorte Cantabria alcanza los 47.000 participantes y entra así en la recta final de su fase de reclutamiento,...

Comillas presenta su oferta de campamentos deportivos de verano con actividades de danza, fútbol, multideporte y surf

Comillas presenta su oferta de campamentos deportivos de verano con actividades de danza, fútbol, multideporte y surf

por Coralgo
20/06/2025
0

El Ayuntamiento de Comillas, a través de la concejalía de Deportes, ha presentado la programación de campamentos deportivos con actividades...

Buruaga inicia los trámites para el nombramiento de Modesto Chato como Hijo Adoptivo de Cantabria

Buruaga inicia los trámites para el nombramiento de Modesto Chato como Hijo Adoptivo de Cantabria

por Coralgo
19/06/2025
0

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha iniciado los trámites para el nombramiento de Modesto Chato como...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestro cantabrico nuestrocantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander santnader san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .