Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Innovación financia un proyecto del Hospital Virtual Valdecilla para impulsar la industria sanitaria en Cantabria

04/01/2021
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio ha concedido una ayuda de 16.563 euros al Hospital Virtual Valdecilla en el marco de la convocatoria de subvenciones Industria 4.0 COVID-19, dotada con 1,2 millones de euros, para el desarrollo del proyecto ‘3D PROTOHEALTH LAB- Creación de laboratorio de prototipado y series cortas de dispositivos sanitarios innovadores’, que cuenta con una inversión de 44.924 euros.

Este proyecto surge con la idea de crear una red de empresas que comiencen el desarrollo y fabricación de producto sanitario en Cantabria. El consejero de Innovación, Francisco Martín, explica que la industria de material sanitario es uno de los sectores clave para el desarrollo económico de la sociedad debido a la alta tasa de valor económico y valor social que mueve a su alrededor.

También podría interesarte

Fomento licitará la mejora de la plataforma de acceso a La Sota, El Rosario y Vegaloscorrales con un presupuesto de 800.000 euros

Cohorte Cantabria alcanza los 47.000 voluntarios y se sitúa a solo 3.000 participantes de su objetivo final

Buruaga inicia los trámites para el nombramiento de Modesto Chato como Hijo Adoptivo de Cantabria

Según precisa, esta industria crece exponencialmente de manera centralizada en una serie de focos geográficos, algo que se ha visto durante la pandemia del Covid 19, en la que se ha constatado cómo este desarrollo y fabricación centralizado puede afectar de manera negativa al sector sanitario debido a la obligatoriedad de importación.

Martín ha señalado que esta dependencia de ciertos países para la adquisición de material sanitario pone en valor la necesidad de poder disponer de centros de desarrollo, fabricación y comercialización de producto sanitario dentro del territorio nacional que potencien el autoabastecimiento de producto sanitario imprescindible y que a su vez potencie el desarrollo de nuevo producto sanitario ‘’Made in Spain’’.

Según precisa el Hospital Virtual Valdecilla, el desarrollo de cualquier tipo de producto/tecnología sanitaria tiene como raíz el conocimiento de los profesionales sanitarios, que sumado al conocimiento técnico de ingenieros y desarrolladores de producto transforman ideas en producto final.

En su proyecto, el HVV detalla que actualmente, la transformación de estas ideas en producto se produce de manera ‘’inconsciente y gratuita’’ del profesional sanitario (nicho de conocimientos de los hospitales) a las grandes multinacionales del sector debido a la impresión de los sanitarios de que este desarrollo de manera ‘’inhouse’’ es muy teodioso y lento.

Por ello, el Hospital virtual Valdecilla quiere generar un laboratorio de prototipado y series cortas donde clínicos y empresas puedan prototipar sus ideas de manera ágil acelerando de esta manera la transformación de ideas en producto y evitando que las ideas se queden en ideas.

Martin ha destacado que este laboratorio será un lugar de conexión de profesionales sanitarios, ingenieros, empresas, Centros Tecnológicos, universidades, y emprendedores que pretende ser el eje a través del cual se genere esta red de industria sanitaria en Cantabria.

El consejero ha explicado que el proyecto del HVV encaja perfectamente con la filosofía de la ayuda de Industria 4.0, que tiene como principal objetivo “generar esquemas innovadores, en este caso a través de la producción avanzada, que fomenten y apoyen nuevas uniones entre los agentes empresariales e industriales y los agentes desarrolladores de la innovación”.

Martín ha recalcado que desde la Consejería de Industria ya se están dando grandes pasos para “facilitar la unión entre las empresas y los habilitadores tecnológicos, en definitiva, construir puentes entre la industria y la investigación”.

La propuesta del Hospital Virtual Valdecilla es uno de los 28 proyectos aprobados en la convocatoria de este año de las ayudas Industria 4.0, que suman una inversión inducida de 3,6 millones de euros.

Desde la primera convocatoria de la línea de Industria 4.0, en 2017, se han concedido un total de cuatro millones de euros a 96 proyectos que han inducido una inversión por parte de las empresas de la región de 12,7 millones de euros en proyectos y desarrollo de nuevas herramientas destinadas a la transformación digital.

AdminSAR

Entradas relacionadas

Fomento licitará la mejora de la plataforma de acceso a La Sota, El Rosario y Vegaloscorrales con un presupuesto de 800.000 euros

Fomento licitará la mejora de la plataforma de acceso a La Sota, El Rosario y Vegaloscorrales con un presupuesto de 800.000 euros

por Coralgo
22/06/2025
0

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha realizado hoy una visita institucional a...

Cohorte Cantabria alcanza los 47.000 voluntarios y se sitúa a solo 3.000 participantes de su objetivo final

Cohorte Cantabria alcanza los 47.000 voluntarios y se sitúa a solo 3.000 participantes de su objetivo final

por Coralgo
21/06/2025
0

El proyecto Cohorte Cantabria alcanza los 47.000 participantes y entra así en la recta final de su fase de reclutamiento,...

Buruaga inicia los trámites para el nombramiento de Modesto Chato como Hijo Adoptivo de Cantabria

Buruaga inicia los trámites para el nombramiento de Modesto Chato como Hijo Adoptivo de Cantabria

por Coralgo
19/06/2025
0

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha iniciado los trámites para el nombramiento de Modesto Chato como...

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

por Coralgo
18/06/2025
0

El Paraninfo de la Universidad de Cantabria ha acogido esta mañana la ceremonia de entrega de premios de la fase...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestro cantabrico nuestrocantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander santnader san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .