Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

El Gobierno reforzará la lucha contra el abandono y el maltrato animal en Cantabria con una nueva ley de protección y bienestar

22/01/2021
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha presentado hoy el anteproyecto de Ley de Protección y Bienestar Animal, “uno de los compromisos que adquirí al inicio de la legislatura”, con el que el Gobierno de Cantabria pretende sustituir a la actual normativa, “vigente desde 1992 y totalmente obsoleta”, para reforzar su firme apuesta contra el abandono y el maltrato animal.

Con el fin de lograr un nivel de protección adecuado a la evolución de la sensibilidad de la sociedad cántabra hacia los animales, la nueva normativa trae consigo una serie de “importantes” novedades, al incluir la regulación de la recogida y mantenimiento de los animales extraviados o abandonados para que su destino final sea la adopción, a través de la implantación de programas de acogimiento en casas particulares o de acogida.

También establece que las condiciones de cría de animales de compañía con fines comerciales, su venta, donación y publicidad sólo podrá efectuarse desde centros de cría o de venta registrados; la posibilidad de la gestión de los gatos abandonados mediante el mantenimiento de colonias urbanas felinas por parte de los ayuntamientos, y la posibilidad de que los animales de compañía en general puedan acceder a lugares y transportes públicos, con la autorización del propietario o responsable.

También podría interesarte

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

El consejero, quien ha estado acompañado en su comparecencia ante los medios de comunicación por la directora general de Ganadería, Beatriz Fernández, ha explicado que el nuevo documento también reforzará el papel de las asociaciones y entidades de protección y defensa de los animales, así como el de los centros veterinarios en las actividades de formación y divulgación para el fomento de la protección en los programas de acogimiento y en su participación activa en la adopción.

Ha anunciado, además, la creación de la Mesa de Protección y Defensa de los Animales como órgano consultivo y de asesoramiento de la Consejería, con la participación activa de los agentes implicados, y el deber que establece la nueva ley de que las administraciones publicas contribuyan a la divulgación, información y educación en materia de protección y bienestar animal.

La fijación de competencias municipales y autonómicas en la materia, el establecimiento de protocolos de actuación en caso de urgencia ante la existencia de riesgo para los animales y la posibilidad de crear un servicio de vigilancia y control para actuaciones de rescate, recogida y transporte de animales en situaciones de riesgo o abandono son otras de las medidas que pondrá en marcha el anteproyecto de Ley elaborado por la Consejería, con un régimen de infracciones y sanciones que incrementan sus cuantías en comparación con la actual normativa, hasta el punto de que las infracciones muy graves, como el maltrato o el abandono, estarán tipificadas con hasta 60.000 euros de multa.

Una serie de medidas con la que, según ha subrayado el consejero, se pretende fomentar y promocionar una mayor conciencia social sobre las necesidades de los animales de compañía, de los requerimientos que exige su tenencia responsable y la gestión ética del abandono de los animales, así como la divulgación sobre el papel beneficioso que tendrá en la sociedad y que se traducirá, ha asegurado, “en concienciación, compromiso y adopción”.

“Se trata de una ley muy demandada por la sociedad, por los colectivos de protección y bienestar animal, y también por este Gobierno”, ha subrayado Blanco, quien ha agradecido el trabajo realizado por la Dirección General de Ganadería para lograr un documento que “todavía tiene que enriquecerse” con las aportaciones y sugerencias que se realicen durante el periodo de información pública, que se inicia mañana por un periodo de 10 días hábiles.

Ha confiado en que pueda ser aprobado en Consejo de Gobierno este verano para su posterior remisión al Parlamento de Cantabria para su debate, enmienda y aprobación como ley.

“Esta ley no es una ley que impone ni es una ley restrictiva. Es una ley que incide en la conciencia y llegar a esos objetivos tiene que darse a través de una evolución. No es una ley radical”, ha precisado Blanco.

AdminSAR

Entradas relacionadas

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

por Coralgo
18/06/2025
0

El Paraninfo de la Universidad de Cantabria ha acogido esta mañana la ceremonia de entrega de premios de la fase...

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

por Coralgo
18/06/2025
0

Más de 4,4 millones de euros asciende la inversión del Gobierno de Cantabria en el Plan de Digitalización e Inteligencia...

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

por Coralgo
17/06/2025
0

El consejero de Salud, César Pascual, ha asegurado hoy que las obras para instalar la Unidad de Protonterapia en Valdecilla...

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

por Coralgo
15/06/2025
0

El Gobierno de Cantabria, en línea con las iniciativas que está desarrollando en materia de simplificación administrativa, ha puesto en...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .