Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Marcano anima a su equipo a “trabajar con entusiasmo” para afrontar los retos de Cantabria

29/01/2021
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha presidido hoy la toma de posesión de tres nuevos directores generales que se incorporan “por méritos propios” a una consejería “dinámica por naturaleza”, y a los que ha animado a “trabajar con entusiasmo” para afrontar los desafíos de Cantabria. Los nuevos directores que han jurado hoy su cargo son Daniel Alvear, director general de Industria, Energía y Minas; Marta Barca, directora general de Turismo; y Eva Bartolomé, directora general de Comercio y Consumo. Su toma de posesión completa el organigrama de la consejería dirigida por Marcano, que mantiene en su cargo a los directores de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña, e Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial, Jorge Muyo.

El consejero, que ha agradecido a los cargos anteriores su dedicación y responsabilidad, ha destacado la importancia de “trabajar para 580.000 personas”, un “enorme privilegio que individualiza y es singular”, y ha hecho hincapié en la necesidad de combinar “esfuerzo, energía y entusiasmo” para disfrutar de él.

Asimismo, ha resaltado la “idoneidad, capacidad y generosidad” que definen a los integrantes de su departamento, quienes se “examinarán cada día para resolver problemas y hacer felices a los ciudadanos de Cantabria”. “Un equipo que va a funcionar como un bloque rocoso, sin resquicios y que al unísono dé satisfacción a muchas de las necesidades de la tierra cántabra y de los cántabros”, ha subrayado.

También podría interesarte

Bárcena Mayor gana el premio ‘Pueblo de Cantabria 2025’

Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa

Fomento licitará la mejora de la plataforma de acceso a La Sota, El Rosario y Vegaloscorrales con un presupuesto de 800.000 euros

Asimismo, ha destacado la capacidad de “asumir riesgos en tiempos de dificultad” que distingue a los altos cargos que llegan a su departamento para desarrollar un proyecto “ambicioso en la fijación de objetivos” y a un “ritmo vivaz”.

Finalmente, el consejero ha declarado que Cantabria “sigue siendo infinita en materia de promoción e iniciativas turísticas”, ha asegurado que afronta su cargo “a nivel de entusiasmo, como si fuera el primer día” y ha expresado su respaldo a la “innovación en los jóvenes que arriesgan”, porque cree “en el talento de Cantabria”.

En el acto celebrado esta mañana en la sede del Gobierno ha estado presente la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández.

Trayectoria profesional de los directores

Daniel Alvear, director general de Industria, Energía y Minas

Nacido en Santander en 1976, Doctor por la Universidad de Cantabria en 2006 e Ingeniero Industrial en la Universidad de Cantabria en 2002. Tras varias posiciones académicas en 2019 toma posesión como Profesor titular de Construcciones Industriales. Vinculado desde 2001 al grupo de investigación GIDAI, desde 2012 ejerce como Director del mismo. Así mismo, desde 2018 ha sido profesor invitado en la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica THM Giessen en Alemania.

Su trayectoria se ha centrado en la realización de actividades de I+D+i en el campo de la dinámica del incendio y la gestión de situaciones de emergencia, en donde ha realizado numerosas aportaciones en forma más de 120 artículos en revistas y congresos internacionales de alto impacto científico. Ha sido investigador en 79 proyectos de investigación, varios de ellos en grandes consorcios de colaboración con empresas e instituciones, actuando como investigador principal en 14 proyectos competitivos logrados en convocatorias públicas, tres de ellos Europeos, y en 25 trabajos de I+D+i bajo contrato. Así mismo, ha codirigido 10 Tesis doctorales.

Miembro de Comités editoriales de las prestigiosas revistas Fire Technology y Fire Safety Journal, y reviewer en diversas revistas científicas internacionales. Desde 2015 ha sido Jefe de la delegación Española en el subcomité SC8 del comité internacional 92 de ISO dedicado a Fire Safety Engineering. Así mismo es Presidente del subcomité nacional SC8 sobre Ingeniería de Seguridad contra Incendios del comité nacional 23 de AENOR. Desde 2019 ha sido Presidente del clúster del fuego de Cantabria (CIF Cantabria).

En la Universidad de Cantabria también ha venido realizando diversas actividades de gestión, tales como Coordinador académico del Programa de doctorado en Ingeniería Industrial y del Máster Universitario en Ingeniería Industrial, y más recientemente desde 2019 como Subdirector Jefe de Estudios del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y del Grado en Ingeniería Mecánica en la E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación.

Marta Barca, directora general de Turismo

Nacida en Torrelavega en 1980, es licenciada en Derecho por la Universidad de Cantabria (2003), donde logró el Premio Extraordinario de Licenciatura, y actualmente cursa el máster ‘Ciudad y Urbanismo’ de la Universitat Operta de Catalunya-UOC.

Desde 2008, es la Jefa de Servicio de Obras-Licencias y Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de Santander, Técnico de la Administración General del Estado por la rama jurídica. Inició su andadura en la Administración como becaria de la Dirección General del Servicio Jurídico en la Consejería de Presidencia, Ordenación del Territorio y Urbanismo (2007-2008).

A lo largo de su carrera profesional, ha impartido cursos para el CEARC, FMC, Colegio de Arquitectos de Cantabria, Colegio de Arquitectos Técnicos de Cantabria, Colegio de Administradores de Fincas de Cantabria y Santa Cruz de Tenerife.

También ha sido preparadora de oposiciones para ayuntamientos y para el Gobierno de Cantabria en materias de Derecho Constitucional, Administrativo y Local como profesora auxiliar en el centro de estudios Cossío (2005-2006).

Eva Bartolomé, directora general de Comercio y Consumo

Nacida en Polanco en 1961, es licenciada en Filosofía y Letras con la especialidad de Historia Contemporánea.

Tras ejercer como profesora de lengua, literatura, historia e inglés, Bartolomé inició su andadura en el sector del turismo como Directora-gerente del Hotel Torrelavega, Celuisma Grupo Hotelero.

Posteriormente, se incorpora como directora general de Turismo del Gobierno de Cantabria, presidido por Miguel Ángel Revilla, en legislatura 2003-2007, cargo que ha ostentado de nuevo desde 2015 hasta enero de 2021.

En la Legislatura 2007-2011 fue Diputada del Grupo Regionalista en el Parlamento de Cantabria y Secretaria 1ª de la Mesa.

Por otro lado, en la Legislatura 2011- 2015 fue Presidenta de la Comisión de Economía, Hacienda y Empleo y portavoz de la Comisión de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Parlamento de Cantabria.

AdminSAR

Entradas relacionadas

Bárcena Mayor gana el premio ‘Pueblo de Cantabria 2025’

Bárcena Mayor gana el premio ‘Pueblo de Cantabria 2025’

por Coralgo
24/06/2025
0

La localidad de Bárcena de Mayor, perteneciente al municipio de Los Tojos, ha sido la ganadora del premio 'Pueblo de...

Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa

Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa

por Coralgo
24/06/2025
0

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha firmado con el alcalde de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel...

Fomento licitará la mejora de la plataforma de acceso a La Sota, El Rosario y Vegaloscorrales con un presupuesto de 800.000 euros

Fomento licitará la mejora de la plataforma de acceso a La Sota, El Rosario y Vegaloscorrales con un presupuesto de 800.000 euros

por Coralgo
22/06/2025
0

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha realizado hoy una visita institucional a...

Cohorte Cantabria alcanza los 47.000 voluntarios y se sitúa a solo 3.000 participantes de su objetivo final

Cohorte Cantabria alcanza los 47.000 voluntarios y se sitúa a solo 3.000 participantes de su objetivo final

por Coralgo
21/06/2025
0

El proyecto Cohorte Cantabria alcanza los 47.000 participantes y entra así en la recta final de su fase de reclutamiento,...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestro cantabrico nuestrocantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander santnader san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .